Villa María | Vacunación | primaria |

Es casi perfecta la vacunación en niños que empezaron la primaria

El secretario de Salud, Pedro Trecco, confirmó que ya se inmunizó al 96,7% de los chicos y chicas en edad de ingreso escolar. Además, afirmó que se alcanzó la inmunidad de rebaño

Desde el Municipio dieron a conocer que el 96,7 por ciento de niños y niñas en edad de ingreso escolar ya cumplió con la debida vacunación, situación que le permitió a la ciudad alcanzar la inmunidad de rebaño necesaria para evitar la propagación de varicela, poliomielitis, difteria, tétanos y pertussis.

La meta que se alcanzó durante los primeros días de junio fue celebrada por el intendente Martín Gill y el titular de la cartera de Salud, Pedro Trecco, quienes ante los medios de prensa destacaron el significativo porcentaje alcanzado a nivel local, que según ellos es el resultado “de las políticas sanitarias que buscan llegar a cada sector de la ciudad de manera descentralizada, a través de la Asistencia Pública y los Centros de Atención Primaria de la Salud (Caps)”.

Gill, por su parte, indicó sobre estos datos: “Reflejan que como municipio hemos podido arribar a un número de cobertura del que nos sentimos orgullosos, teniendo en cuenta que la campaña a nivel nacional presenta un setenta por ciento de inmunizados y aquí en nuestra ciudad esa cifra se acerca a un cien por ciento”.

En esa misma línea, puso en valor “el espíritu activo” que viene caracterizando a Villa María como “Estado municipal comprometido con la atención primaria de la Salud”.

Además, reconoció: “Con esta fuerza es que hemos podido llegar con los dispositivos a cada lugar de la ciudad, en trabajos articulados con escuelas, familias, instituciones y Caps para tener una población más sana y reducir el impacto de este tipo de enfermedades”.

A su turno, el secretario Trecco aseguró: “Esto sucede en muy pocas ciudades del país y aquí en Villa María hemos logrado resultados impresionantes”.

Además, precisó: “Aún falta vacunar a 48 chicos que estamos buscando con nombre y apellido mediante recorridos barriales para llegar a la totalidad y así erradicar enfermedades”.

Por último, el funcionario recordó que las campañas de vacunación tuvieron lugar a lo largo de los últimos meses en todos los Centros de Atención Primaria de la Salud (Caps) y en la Asistencia Pública, sitios en los que actualmente se continúa llevando adelante la inmunización de carácter gratuito y obligatorio. Es así que quienes aún no hayan recibido las vacunas correspondientes deberán asistir a las dependencias para la colocación de primeras dosis o refuerzos.