En los últimos 14 días fallecieron en la ciudad 21 personas, cantidad que elevó a 261 las víctimas fatales desde que se inició la pandemia. Pero el dato que alarma es que las 21 muertes se dieron en un lapso de tiempo relativamente corto (entre el 24 de julio y el 6 de agosto); cuando en realidad en las casi cuatro semanas anteriores a esa fecha (entre el 26 de junio y el 23 de julio) fallecieron 23 villamarienses.
El promedio de letalidad continúa ubicándose en el 1,37%, predominando los varones por sobre las mujeres en cuanto a los decesos (155 contra 106). Este viernes se registraron 96 contagios, que se detectaron producto de 871 test, de los cuales 739 fueron de tipo antígenos y los restantes 132 PCR. Además, 83 vecinos recibieron el alta médica.
Con relación a los pacientes aislados, superan los 2 mil los vecinos que deben cumplir con las restricciones del caso, de los cuales 988 cursan la enfermedad como positivo activo mientras que 1016 son contactos estrechos.
Disponibilidad de camas
Si biene los responsables de informar el nivel de ocupación de camas no actualizaron la plataforma diaria, sí se conoció que los registros no variaban en demasía a los del jueves, donde el nivel de disponibilidad superaba el 56%.
En concreto, ante un sistema de salud mucho más aliviado se redujo la cantidad de camas de terapia intensiva destinada al área covid, que llegó a la cifra cercana de 60 unidades y en la actualidad se redujo a prácticamente a la mitad.
En tanto, en el área de internado la ocupación era mayor, ya que de las 144 disponibles sólo estaban en condiciones de ser utilizadas 31