Villa María | vecinos | bicicletas |

"Bicivecinal" es la iniciativa de barrio San Nicolás para prestar bicicletas a vecinos que necesiten movilizarse

La idea surge desde el centro vecinal, ya que se observó dificultad para trasladarse a sectores más lejanos de la ciudad, como el centro o el Hospital Regional Pasteur

Hoy se pone en marcha una iniciativa que surge desde la coordinación del centro vecinal de barrio San Nicolás.

Luis Reynoso, el presidente de la institución, observó la dificultad que se presentaba para algunos residentes del barrio para movilizarse a distancias lejanas, como el centro o la costanera. Es por eso que decidió poner el ingenio en ello y crear un servicio que brinde la posibilidad de prestar una bicicleta (son cinco en total)y devolverla una vez que se haya finalizado su utilización.

“Cuando viajé a Buenos Aires vi cómo se utilizaba el sistema y me pareció que era algo que se podía replicar acá en el barrio”,explicó Luis Reynoso, presidente del Centro Vecinal.

Manifestó que muchos vecinos optan por caminar, ya que no pueden acceder a un medio de movilidad o pagar la tarifa de un taxi. “Un viaje desde el barrio hasta el centro puede costar entre $ 800 o $ 1.000 o para ir al hospital también está dentro de los mismos costos”, indicó.

Reynoso detalló que se trata de “buscarle la vuelta a la situación”y que el vecino tenga otra opción si se presenta una urgencia para realizar un trámite o comprar un remedio. “Es una posibilidad para que se pueda mover y no tenga gasto, además de que es una alternativa saludable”, dijo.

Para la compra de las diferentes bicicletas se realizó una pollada y se recaudó dinero para la compra.

“Antes de las 13 horas ya la tienen que devolver porque habrá una persona en el centro vecinal dispuesta para esa tarea. Por ahora solo será por la mañana y esperamos poder llegar a tener diez en total”, manifestó.

Reynoso dijo que para algunos es algo cotidiano contar con una bicicleta o un medio de transporte, pero para muchos vecinos no se presenta esa posibilidad. “A veces, antes de comprar una bicicleta compra otra cosa que le hace falta más y con mayor urgencia y tener esta herramienta te saca de un apuro”, ponderó.

En ese marco, valoró la gestión municipal: “Por suerte nuestro barrio tiene todos los servicios en condiciones y esto es una mejora más para todos”, dijo.

El barrio

Reynoso aprovechó el espacio para referirse a la situación del barrio. Indicó que el mismo no escapa a la realidad nacional y que hay situaciones más complejas que otras. “Desde el centro vecinal tratamos de buscarle la vuelta para acompañar con un remedio, lo que esté al alcance. Uno tramita lo que la gente le pide y tratamos de gestionar lo que se va necesitando”, culminó.

biciivecinal.jpeg