Tres de los cinco policías detenidos por apremios ilegales, vejaciones y severidades se presentaron este miércoles ante el fiscal René Bosio para cumplir con la citación indagatoria.
Causa por apremios ilegales y vejaciones: tres policías negaron los hechos
Después de negar los hechos, los acusados se negaron a seguri declarando. Hoy al mediodía declarará la sargento Natalia Soledad Fernández
Ante la pregunta de Puntal Villa María, el magistrado que lleva los hilos de la causa mencionó que todos los funcionarios que se presentaron ayer negaron los hechos que se les endilgan para luego abstenerse a seguir declarando.
Pasado el mediodía, se presentaron en las oficinas de la Fiscalía de Instrucción del Tercer Turno el comisario Franco Gastón Baravale Salum, acompañado por su defensor Héctor Hugo Luna; y los agentes Pablo Exequiel Sánchez y Leonel Moresco, asesorados por el abogado Javier Marcos.
La totalidad de los uniformados fueron puestos en conocimiento de los hechos por los cuales se encuentran privados de su libertad, y finalizada esa etapa, negaron los hechos y guardaron silencio.
Tal como lo había adelantado este matutino, hoy al mediodía declarará la sargento Natalia Soledad Fernández, quien, al igual que sus colegas, llegará acompañada de su abogado Héctor Hugo Luna.
De acuerdo a lo informado por la Fiscalía, la indagatoria de la oficial principal Dayana Anahí Paredes (iba a realizarse hoy) fue reprogramada para el lunes 27 de marzo a las 12 horas a pedido de sus defensores, los doctores Guillermo Lorenzatti y Augusto Parola.
Los hechos por los cuales hay cinco funcionarios detenidos ocurrieron en perjuicio de al menos tres personas, quienes estando detenidas fueron maltratadas en la alcaidía de barrio San Justo.
La causa se originó a partir de la denuncia que hizo la madre de una de esas víctimas, relato por el cual se abrió una investigación y se lograron descubrir más casos.
Cabe señalar que cuatro de los cincos detenidos (Baravalle, Fernández, Sánchez y Moresco) también fueron imputados por falsedad ideológica, delito que establece que “será reprimido con reclusión o prisión de uno a seis años el que insertare o hiciere insertar en un instrumento público declaraciones falsas, concernientes a un hecho que el documento deba probar, de modo que pueda resultar perjuicio”.
Temas
Te puede interesar
-
- ACCIONAR POLICIAL
- ACCIONAR POLICIAL EN BARRIO LOS OLMOS