A partir del trabajo en el Centro de Monitoreo para el sistema de videovigilancia fue posible la realización de 132 intervenciones durante el mes pasado, en el eje prevención del delito, lo que a su vez permitió la detención de 19 personas sospechosas de estar cometiendo un ilícito. En junio, apenas se puso en marcha ese espacio en el Centro Cívico, las intervenciones habían sido 48, con 6 detenciones.
Cámaras: en un mes posibilitaron 132 acciones para prevención del delito
A partir de eso, según indicó Sachetto, hubo 19 detenciones. Y también habilitaron 647 intervenciones para la seguridad ciudadana, vinculadas con camiones circulando en zonas prohibidas o vehículos mal estacionados
Los datos son oficiales. Los proporcionó ayer el secretario de Gobierno del municipio, Rafael Sachetto, quien atribuyó la mayor cantidad de intervenciones a una mejor “operatividad de cada uno de los puestos que se van agilizando conforme pasa el tiempo, lo que arroja mejores prácticas de monitoreo”. Destacó que no hay mayor índice de delitos sino “mejor observación”.
En ese sentido, recordó que el centro del exPasteur se habilitó en mayo, con lo cual las estadísticas de junio dan cuenta de un proceso que recién se iniciaba. Son 15 puestos de monitoreo más tres de supervisión. “Cada puesto controla entre 15 y 18 cámaras, depende del tipo de cámara, ubicación y complejidad del espacio que se observa”, describió el exedil.
En tres
Así a la tarea la dividen en tres grandes rubros. Una es prevención del delito con intervenciones que, hasta el momento, mayoritariamente tuvieron que ver con identificación de “personas y vehículos sospechosos, robos y hurtos, disturbios en la vía pública, vandalismo y violencia familiar”. Explicó: “Son el tipo de observaciones que los operadores hacen y que se enmarcan en este concepto de prevención del delito”.
Para estas situaciones en el centro hay un personal policial que, como son temas de su competencia, convoca al comando para que se dirija a la dirección o lugar. Sachetto aseguró que de esta forma también fue posible “prevenir muchas situaciones y se procedió a 19 detenciones por delitos en curso o en proceso”.
El otro eje es la seguridad ciudadana. “En ese sentido, los temas que vemos son camiones circulando en zonas prohibidas, fundamentalmente en horario nocturno, vehículos mal estacionados, por ejemplo en rampas para personas con discapacidad, espacios de ambulancias o lugares pintados de amarillo, que son zonas expresamente prohibidas para estacionar, animales sueltos en la vía pública, centralmente caballos, consumo de alcohol en vía pública, incendios, aguas servidas y semáforos fuera de servicio”, describió.
En junio realizaron 187 intervenciones en materia de seguridad ciudadana, que en septiembre se elevaron a 647. En relación con las contravenciones, cuando se detectan se avisa para que inspectores vayan al lugar. El acta se sigue labrando in situ y lo hace un inspector del Municipio.
El tercer eje es responder oficios que llegan desde la Justicia por distintas causas, que en junio fueron 36 y el mes pasado se elevaron a 50.
Mariana Corradini. Redacción Puntal
Comentá esta nota
En ese sentido, recordó que el centro del exPasteur se habilitó en mayo, con lo cual las estadísticas de junio dan cuenta de un proceso que recién se iniciaba. Son 15 puestos de monitoreo más tres de supervisión. “Cada puesto controla entre 15 y 18 cámaras, depende del tipo de cámara, ubicación y complejidad del espacio que se observa”, describió el exedil.
En tres
Así a la tarea la dividen en tres grandes rubros. Una es prevención del delito con intervenciones que, hasta el momento, mayoritariamente tuvieron que ver con identificación de “personas y vehículos sospechosos, robos y hurtos, disturbios en la vía pública, vandalismo y violencia familiar”. Explicó: “Son el tipo de observaciones que los operadores hacen y que se enmarcan en este concepto de prevención del delito”.
Para estas situaciones en el centro hay un personal policial que, como son temas de su competencia, convoca al comando para que se dirija a la dirección o lugar. Sachetto aseguró que de esta forma también fue posible “prevenir muchas situaciones y se procedió a 19 detenciones por delitos en curso o en proceso”.
El otro eje es la seguridad ciudadana. “En ese sentido, los temas que vemos son camiones circulando en zonas prohibidas, fundamentalmente en horario nocturno, vehículos mal estacionados, por ejemplo en rampas para personas con discapacidad, espacios de ambulancias o lugares pintados de amarillo, que son zonas expresamente prohibidas para estacionar, animales sueltos en la vía pública, centralmente caballos, consumo de alcohol en vía pública, incendios, aguas servidas y semáforos fuera de servicio”, describió.
En junio realizaron 187 intervenciones en materia de seguridad ciudadana, que en septiembre se elevaron a 647. En relación con las contravenciones, cuando se detectan se avisa para que inspectores vayan al lugar. El acta se sigue labrando in situ y lo hace un inspector del Municipio.
El tercer eje es responder oficios que llegan desde la Justicia por distintas causas, que en junio fueron 36 y el mes pasado se elevaron a 50.
Mariana Corradini. Redacción Puntal
Noticias Relacionadas
Temas
Te puede interesar
-
- LA CIUDAD
-