Desde mediados de octubre autoridades municipales y sanitarias junto con diferentes establecimientos educativos elaboraron un protocolo en caso de que sean habilitados los actos de colación.
Los Cenma de Villa María y los de la región también postergan sus actos para el próximo año
Como anunciaron los establecimientos de nivel medio de índole pública, los de terminalidad escolar también aplazaron la ceremonia de colación
El gobierno cordobés dio a conocer el 19 de noviembre su aval para llevar a cabo las ceremonias de esta índole en las diferentes escuelas.
A raíz del hecho, docentes de establecimientos públicos de la provincia rechazaron la propuesta, siendo varios los que optaron por tomar esta decisión.
En este sentido, la Inspección Zona N° 6 de la Dirección Gral. de Educación de Jóvenes y Adultos confirmó -a la par de lo ya expresado por cinco escuelas públicas de la ciudad- que los Cenma de Villa María y la región también postergarán sus actos académicos para el cierre del ciclo lectivo, es decir, para marzo-abril.
"La Inspección Zona N° 6 de la Dgeja consensuó con las direcciones de los Cenma de la ciudad de Villa María "Manuel A. Ocampo" y 96, Cenma Villa Nueva y los de la región con sus extensiones áulicas, sus anexos y las sedes de la modalidad semipresencial, han decidido en conjunto llevar a cabo tal evento al finalizar el ciclo escolar en marzo- abril de 2021", señala el comunicado que realza la voz de la inspectora, María Eugenia Ponce.
En este sentido, en el escrito remarcaron: "Creemos en la importancia de este acontecimiento en la vida de cada uno nuestros estudiantes y sus familias, por lo que amerita un tiempo de programación, logística y atención al que actualmente no podemos responder por la situación de público conocimiento que estamos atravesando” y añadieron: “Hoy nuestra prioridad es que nuestros egresados finalicen con éxito sus trayectorias escolares".
De esta manera, los establecimientos villamarienses que ya postergaron oficialmente sus actos escolares para el año que viene son siete.
Rechazo
En torno al comunicado, cabe destacar que en la misma jornada los directivos de cinco centros educativos de gestión estatal de la ciudad habían confirmado la postergación de sus respectivos actos de promoción priorizando los "procesos de vinculación" y los "rendimientos académicos" de los estudiantes.
Los primeros en dar cuenta tal decisión habían sido los directores Henry Calvo (Ipet 56 Abraham Juárez), Mónica Scarafia (Ipet 49 Domingo F. Sarmiento), Marcelo Coppari (Ipem 147 Manuel A. Ocampo), Alba Tortelli (Ipem 275 Colegio Nacional) y Viviana Gigante (IPETyM 99 Rosario V. Peñaloza).