Villa María | Villa María | Perros | Trabajo

Viajó más de mil kilómetros "a dedo" y sin abandonar a sus cinco perros

Martín es neuquino y busca una nueva vida para él y sus mascotas. Su objetivo era seguir hacia el norte, pero una familia le consiguió empleo. "Se está dando todo para que me quede a vivir en Villa María", señaló

La historia de Martín (46), como tantas otras, se hizo viral a través de las redes sociales. En lo particular, llamó la atención de vecinos y vecinas que participan activamente en la defensa de los derechos de los animales.

Hace casi dos semanas, Martín decidió “pegar un volantazo” en su vida y cambiar de aire. Tomó la decisión de irse de Neuquén y emprender viaje hacia el norte, con el objetivo de llegar a Corrientes o Misiones. Eso sí, nunca pensó en abandonar a sus cinco mascotas, que estuvieron con él desde que eran cachorros.

Este miércoles, y después de una travesía de más de 1.000 kilómetros, llegó a Villa María, ciudad donde consiguió trabajo gracias a la ayuda de una familia.

En diálogo con Puntal Villa María, Martín manifestó que el detonante principal que lo llevó a abandonar la Patagonia fue quedarse sin empleo. “Trabajé cinco años en el cuidado de un predio. El terreno se vendió y me quedé sin trabajo”, aseguró.

Y agregó: “Estuve 32 años viviendo en el sur. No quiero más el frío, quiero una vida nueva, pero junto a mis perros”.

Mil kilómetros ‘a dedo’ y con la compañía de sus cinco mascotas

-Son muchos los kilómetros que separan a Neuquén de Villa María. ¿Cómo fue la ruta de viaje?

-Salí hace dos domingos de Neuquén. Me fui caminando hasta Centenario, y después seguí otro tramo largo hasta Catriel. Un transportista me llevó a Río Colorado, que queda en el límite de Río Negro y La Pampa. Desde ahí, otro camionero me llevó a Santa Rosa Capital, donde me levantó otro hombre que me transportó hasta Río Cuarto. En el medio me hospedé en un club de Carnerillos.

-Te brindaron mucha ayuda a lo largo del camino.

-Sí, y estoy muy agradecido por eso. En esta semana creo que recibí toda la ayuda que nunca recibí en los 46 años que tengo. Agradezco el apoyo de Sergio, el camionero que me transportó desde Las Perdices hasta Villa María. También la solidaridad de Gisela, que me prestó una carpa para que no pase frío al lado del río.

-¿Cómo fue que decidiste venir acompañado de tus mascotas?

-No me daba para dejar a los perros allá, iban a morirse de tristeza. A una perrita me la querían matar porque había tenido un problema con otro perro. Decían que era violenta. No podía dejar a los cinco amores que me dio la vida, a los más grandes los rescaté de la calle.

¿Y cómo se comportaron en todo este tiempo, durante el viaje?

Las banquinas son anchas. Pudimos ir todos juntos. Los perros estaban contentos porque iban cazando cuises y perdices. Nunca habían visto caballos. Mientras viajaba, la gente me daba comida y balanceado para ellos.

-Y en Villa María, llegaste y conseguiste trabajo.

-Claro, gracias al contacto que me hicieron con Luis, un hombre de acá que tiene una fábrica de casas prefabricadas. Me dio trabajo, un lugar para estar y toda la confianza.

Martín es pintor de obras, pero a lo largo de toda su vida se desenvolvió en diferentes oficios. “Soy pintor, pero también puedo limpiar terrenos, quiero trabajar y ganarme mi dinero. Viví mucho tiempo en El Bolsón, donde trabajé con maderas y hierros”, manifestó el viajero.

Por último, el hombre agradeció el apoyo de toda la comunidad, y dejó un contacto telefónico, para los que precisen de sus servicios como pintor (353-5009582).