Villa María | Villa María | Daniel Filmus | Centro de Investigación

Villa María tendrá un nuevo Centro de Investigación

En su visita a la ciudad, el ministro Daniel Filmus firmó una carta de intención para la construcción del Centro de Investigación en la UNVM

En su arribo a la ciudad, donde fue recibido por el Intendente, Martín Gill, y por el Rector de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), Luis Negretti, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, firmó una carta de intención para la construcción del Centro de Investigación de la universidad, que contará con un financiamiento de la cartera bajo su órbita por la suma de $925.055.826.

La creación del Centro de Investigación se enmarcará en el Programa Federal Construir Ciencia, por el cual el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT) destinará cerca de 2.000 millones de pesos, informó hoy la cartera nacional.

"Este convenio se inscribe en el marco de programas de desarrollo federal como lo son Construir Ciencia y Equipar Ciencia que apuntar a reducir las asimetrías no solo entre las diferentes provincias, sino también al interior de cada provincia", indicó el ministro.

"Tenemos que colocar el incremento presupuestario que marca la ley de financiamiento en el interior del interior, para federalizar la ciencia y romper con el esquema que concentra la mayor parte de los recursos en la zona centro", aseguró Filmus y destacó que en Villa María "estamos generando infraestructura e incorporando equipamiento para que se investiguen no solo los temas generales de la ciencia, sino también los temas particulares que las y los habitantes de la localidad necesitan".

Tenemos que colocar el incremento presupuestario que marca la ley de financiamiento en el interior del interior, para federalizar la ciencia y romper con el esquema que concentra la mayor parte de los recursos en la zona centro Tenemos que colocar el incremento presupuestario que marca la ley de financiamiento en el interior del interior, para federalizar la ciencia y romper con el esquema que concentra la mayor parte de los recursos en la zona centro

Por su parte, el subsecretario de Coordinación Institucional MINCyT, Pablo Núñez, afirmó que "en estos años es mucho lo que hemos realizado a través de Construir y Equipar Ciencia, pero tenemos un gran desafío por delante que es el cumplimiento de la Ley de Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación".

"Lo que nos guía todos los días es transformar el sistema para que haya un antes y un después en su historia: que deje de ser desfinanciado cíclicamente y que pueda consolidarse en el tiempo para aportar al desarrollo de la Argentina", aseveró Núñez.

En Villa María, el MINCyT está financiando 6 proyectos, pertenecientes a los programas: Construir Ciencia (1); Equipar Ciencia (2); Ciencia y Tecnología contra el hambre (1), y Clubes de Ciencia (2).

En Río Cuarto también

En Río Cuarto, Filmus fue recibido por el rector de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC), Roberto Rovere, y ambos firmaron una carta de intención para la creación de la Unidad Central de Apoyo a la Investigación (UCAI), para el cual el MINCyT destinará un monto de $961.326.041.

El Ministerio de Ciencia se encuentra financiando 14 proyectos en la Ciudad de Río Cuarto, de los cuales dos son de los programas Construir Ciencia; dos de Equipar Ciencia; tres de IMPACT.AR ; cuatro de Ciencia y Tecnología contra el hambre; dos de PITES, y uno de Clubes de Ciencia.