Villa María | Villa Nueva | despidos |

Villa Nueva: el gremio denunció una ola de despedidos en la fábrica de Nestlé

El Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) anunció que 18 trabajadores fueron notificados que no continuarán. Cabe destacar que algunos de los empleados llevaban una trayectoria desde hace 30 años, realizando diversas tareas. Desde la entidad hay bastante descontento

En la jornada de este jueves, autoridades de la fábrica láctea Nestlé, ubicada en Villa Nueva, despidió a 18 trabajadores de su planta. Los primeros diez empleados fueron desvinculados a las cuatro de la mañana y los otros ocho a las trece horas, sin ningún motivo ni aviso previo. Si bien la planta hace unos días se encuentra paralizada y con vacaciones anticipadas obligatorias, esta ola de despidos sorprendió a todos y desde el gremio hay mucho malestar por esta situación, ya que desde la fábrica, según ellos, prometieron días atrás que no iban a desafectar empleados.

Es así que PUNTAL VILLA MARÍA se puso en contacto y dialogó con el Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Industria de Alimentos (STIA), el cual nos dijo que, a partir de las cuatro de la mañana, se apersonó el gerente de la fábrica y la encargada del área de Recursos Humanos de la planta y empezaron a despedir empleados.

La autoridad del gremio dijo que han pedido urgente una audiencia con el Ministerio de Trabajo. También se han reunido con la empresa, que no quiere dar marcha atrás con esta decisión. Son empresas multinacionales, subrayó el Secretario, donde ponen toda la plata, no es que están en crisis, sino por una reestructuración.

“Nosotros venimos ya, como es de público conocimiento con varias audiencias, en las que Nestlé, a partir del comienzo de este mes de marzo, toma la medida de parar la planta y tomar vacaciones forzosas a todos los trabajadores”, destacó Fernando Martín.

A su vez, añadió: “Entonces a raíz de eso, hemos tenido varias audiencias con el Ministerio de Trabajo y ahí está el enojo del Sindicato, ya que desde la fábrica manifestaron que no iba haber despidos, no solamente ellos sino los asesores letrados que ellos tienen y que son de Córdoba Capital. Nosotros queremos que venga gente con poder de decisión, de los cuales no se presentó nunca, pero sí los asesores.”

Páez refirió que desde el gremio, en esas reuniones, necesitaban la garantía de comunicarle a la gente que no se iba a quedar sin su trabajo.

Desde el Sindicato aseguraron que les mentían en la cara, porque ellos aseguraban que por más que la empresa esté parada, los empleados de una forma u otra iban a conservar sus puestos de empleo.

“Esta mañana nos desayunamos con esta triste noticia, porque significa que no han cumplido con su palabra de que Nestlé, a partir del 15 de abril, iba a seguir operando con total normalidad.”, aseveró el encargado.

Desde la planta habían dicho que ha bajado la produccion. Primero dijeron que las vacaciones eran por sobre-stock de productos, después por una reestructuración y ahora avisaron que los despidos es porque han mermado las ventas.

“Es una medida totalmente inhumana que ha tomado Nestlé, expresó disconforme en la nota el entrevistado, y ahi te demuestra que vos sos un número, y que cuando ya no le sos útil, te ponen toda la plata de la indemnización. Ellos no ven el factor humano. Hay gente con 30 años de antigüedad, con un legajo intachable”.

Debido a esta situación inesperada, desde la entidad avisaron sobre la carga psicológica que están atravesando los obreros de la fábrica una vez que les fue notificada a cada uno su desvinculación.

Ya había un estado de preocupación, cuando la primera semana de marzo la empresa les avisó de tomarse vacaciones de forma obligatoria. El Secretario dio a entender de que esos puestos de trabajos para cada una de esas personas era su única fuente de ingreso. Son decenas de familias que quedan a la deriva.

En charla con este medio, Páez finalizó que a pesar de reunirse varias veces, buscar diálogo y consenso, las audiencias no lograron frenar la decisión de la firma en confirmar los despedidos.