El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, negó una información del diario The Washington Post, según la cual propuso en privado conquistar territorio ruso y volar un oleoducto que va a Europa, y dijo que una ofensiva que planea Ucrania busca solo recuperar zonas ocupadas por Rusia.
Estados Unidos y otros países que apoyan con armas a Ucrania han insistido en que no debe usarlas para atacar blancos en Rusia y Zelenski, que era esperado en Francia tras su paso por Alemania, prometió varias veces cumplirlo.
The Washington Post citó ayer documentos de los servicios secretos estadounidenses que afirman que, en comunicaciones interceptadas por la inteligencia norteamericana, Zelenski especuló con ofensivas y misiles de largo alcance para atacar objetivos en Rusia.
El presidente ucraniano fue consultado ayer sobre el tema, al dar una conferencia de prensa en Berlín junto con el jefe de Gobierno alemán, Olaf Scholz, un día después de que Alemania anunciara un nuevo paquete de ayuda militar para Ucrania y días después de que el Reino Unido prometiera a Ucrania misiles de largo alcance.
"No atacamos territorio ruso, liberamos nuestro propio territorio legítimo", dijo Zelenski, en su primera visita a Berlín desde la invasión rusa, en febrero de 2022.
"No tenemos tiempo ni fuerza para atacar a Rusia. Y tampoco tenemos armas de sobra", prosiguió.
"Estamos preparando un contraataque para las áreas ocupadas ilegalmente en base a nuestras fronteras legítimas definidas constitucionalmente, que son reconocidas internacionalmente", agregó.
Luego de interceptar las comunicaciones digitales de Zelenski, la inteligencia de Estados Unidos las trasladó a la cúpula de las Fuerzas Armadas, dijo The Washington Post, que agregó que altos cargos del Pentágono consultados no cuestionaron los datos.
“Instintos agresivos”
Estas comunicaciones "revelan a un líder con instintos agresivos que contrasta con su imagen pública de estadista calmo y estoico que soporta el brutal ataque de Rusia", publicó el diario de EE.UU.
A veces es Zelenski el que pone coto a las propuestas de sus asesores, pero en otras es el propio mandatario el que plantea acciones ofensivas arriesgadas, como en un texto de finales de enero en el que plantea "atacar en Rusia" y "ocupar ciudades fronterizas rusas" para "dar a Kiev algo con lo que negociar con Moscú".
Posteriormente, a mediados de febrero, Zelenski planteó a la vice primera ministra, Yuliya Svridenko, "volar" el oleoducto Druzhba, un conducto de la época soviética por el que Hungría recibe petróleo ruso, según los documentos citados por Washington Post.
Los documentos forman parte de una enorme y reciente filtración y publicación en páginas de internet y redes sociales por la que está acusado y detenido el aviador estadounidense Jack Teixeira, un miembro de la Guardia Nacional del estado de Massachusetts.