Nacionales | Aborto | Despenalización-del-aborto | Senado

El Senado tratará el proyecto de ley de aborto el 8 de agosto

La comisión de Labor Parlamentaria acordó una fecha aunque no se zanjaron diferencias respecto a las comisiones a las que se giró la iniciativa. Se presentaron los senadores que movilizarán la discusión

Tras una tensa reunión de Labor Parlamentaria, donde el punto de discordia se centró en los giros a comisiones, senadores de diferentes bloques acordaron ayer la fecha de la sesión para discutir el proyecto de legalización del aborto, que será el próximo miércoles 8 de agosto.

La idea de los legisladores a favor del aborto es alcanzar la firma de los dictámenes una semana antes.

Sin embargo, no hubo acuerdo respecto a los giros a comisiones, controversia que se inició cuando la vicepresidenta, Gabriela Michetti, dispuso cuatro, entre ellos a las de Presupuesto y Asuntos Constitucionales.

La decisión de Michetti, una ferviente detractora del proyecto de aborto legal, desató una tormenta política en el Congreso y fue duramente cuestionada por el presidente del interbloque Argentina Federal, Miguel Ángel Pichetto, quien envió una nota formal para impugnar esa medida.

Senadores a favor

La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito presentó ayer a los senadores que motorizarán el debate en la Cámara alta, quienes pidieron "votar la ley tal como viene de Diputados". Además, en distintas ciudades del país se realizaron pañuelazos.

En la conferencia de prensa que tuvo lugar en el salón Illia del Senado, referentes de organizaciones feministas y diputadas nacionales, que hicieron posible la media sanción, acompañaron a los senadores que conformarán el "task force" cuya misión será la de construir consensos para arrimar los votos que faltan para la aprobación.

Los legisladores presentes manifestaron "preocupación" por los giros que dispuso la vicepresidenta Gabriela Michetti a cuatro comisiones y reclamaron un debate "respetuoso pero rápido".

"Creemos que debe mandarse solamente a dos comisiones. No es cierto que estemos negando el debate. Los que estamos involucrados en este debate escuchamos a las 738 personas que pasaron por Diputados. Por lo tanto, creemos que en Senadores, sin coartarle la palabra a nadie, debemos hacer un debate respetuoso, transversal pero rápido porque creemos que rápidamente hay que tomar medidas para evitar más muertes", dijo la pampeana Norma Durango, representante del bloque Argentina Federal.

La senadora justicialista pidió "votar la ley tal como viene de Diputados" y aclaró que en cualquier caso, "si hay alguna modificación que hacer, se puede hacer en la reglamentación", sin necesidad de "retrasar" el proceso.

Por su parte, la kirchnerista Nancy González encargó a sus asesores un informe que comparó los gastos que le demandaría al Estado hacerse cargo de los abortos contra los que actualmente afronta el sistema público por las complicaciones derivadas de abortos clandestinos.

El documento determinó que si el aborto fuera legal y asistido por el Estado habría un ahorro en el sistema público del 50 por ciento, cifra que treparía al 68 por ciento si se impulsara la producción pública de la pastilla de misoprostol.

A su turno, la radical Pamela Verasay defendió la legalización del aborto y sostuvo que "como funcionarios públicos" no es posible "seguir siendo cómplices de algo que esta pasando".

Militantes del aborto legal

Por parte de la Campaña, tomó la palabra la presidenta de Católicas por un Derecho a Decidir, Marta Alanis, quien se mostró optimista al referirse a "la esperanza de que se escuche a la sociedad que se manifestó masivamente el 13 y el 14 de junio".

También participaron de la conferencia de prensa el senador del PRO Humberto Schiavoni y sus pares kirchneristas María de los Ángeles Sacnun, Anabel Fernández Sagasti y María Inés Pilatti Vergara.

Macri ratificó su postura

 El presidente Mauricio Macri ratificó ayer su postura en contra de la legalización del aborto durante una reunión con diputadas nacionales de Cambiemos que también rechazan la iniciativa, que debe ser tratada en el Senado luego de obtener la media sanción en la Cámara baja.

Luego de recibir en la Quinta de Olivos a la legisladora del PRO Silvia Lospennato, una de las impulsoras del proyecto para legalizar la interrupción voluntaria del embarazo, el mandatario volvió a dar una muestra de la "libertad de acción" que impuso al oficialismo en esta cuestión.

 Según supo NA, en ese marco Macri y las dirigentes oficialistas analizaron el debate en la Cámara baja, la ajustada votación y la perspectiva de cara al tratamiento que tendrá el proyecto en el Senado.

Asimismo, el Presidente ratificó que está "a favor de la vida". 

El líder del PRO había "habilitado" la discusión sobre el aborto en el Congreso tras varios años en los que se había visto frustrada. 

Comentá esta nota

Noticias Relacionadas