Villa María | Accastello | intendente |

Accastello fue proclamado intendente de Villa María

Todavía no anunció cómo estará conformado su gabinete, adelantó que en los próximos días se reunirá con diferentes sectores para tomar la decisión. La gestión comienza a partir del 10 de diciembre y aún esperan información económica del Municipio

Ayer, Eduardo Accastello recibió el certificado que lo proclama como intendente de Villa María en el período 2023-2027, por cuarta vez de manera no consecutiva, tras las elecciones del pasado 1° de octubre.

El acto tuvo lugar en horas de la tarde, en el Teatro Verdi, y conforme lo estipula la Junta Electoral Municipal en los plazos correspondientes.

De esta manera, se da inicio a la etapa institucional de la gestión de Eduardo Accastello como intendente de Villa María en la que como lo sostuviera durante los encuentros que mantuvo tras las elecciones con los diferentes candidatos a intendentes: “La sociedad necesita que trabajemos juntos y con sentido común, aunque pensemos distinto. Vamos a llevar adelante las mejores ideas para la ciudad porque como decimos, las cosas que están bien no hay que modificarlas, las cosas que están mal hay que cambiarlas y aquellas cosas nuevas que podamos incorporar, vamos a hacerlas”.

Asimismo, se entregaron los certificados a las demás autoridades electas titulares y suplentes concejales, tribunos de cuentas y al auditor general, por el período que va desde el 11 de diciembre de 2023 al 10 de diciembre de 2027.

En este sentido, fueron proclamados acompañando a Eduardo Accastello como intendente de Villa María: concejales titulares del espacio “Hacemos Unidos por Córdoba”: Juan Pablo Inglese, Yaslil Oses, José María Cativelli, María Celeste Curetti, Carlos Ronco, Silvina Irusta y Diego Germán Olivero. Concejales titulares del espacio “Juntos por el Cambio”: Felipe Botta, Natalia González, Pablo Perret y Evelyn Belén Acevedo y el edil electo de “Uniendo Villa María”: Manuel Sosa.

En cuanto a los vecinos que se desempeñarán como tribunos de cuentas titulares, fueron proclamados: por el espacio “Hacemos Unidos por Villa María”: José María Sánchez; “Juntos por el Cambio”: Virginia Margaría y “Uniendo Villa María”: Maximiliano Romero.

Además, fue reconocido quien se desempeñará en el cargo de Auditor General, representando al espacio “Hacemos Unidos por Villa María”: Rafael Sachetto.

En el acto, además, hubo reconocimientos para los concejales y tribunos de cuentas auplentes.

Estuvieron también presentes la legisladora provincial electa Verónica Navarro; el presidente de la Junta Electoral Municipal, Roque Ramón Rebak; el intendente actual de la ciudad, Martín Gill; el secretario de Comunicación de la Provincia, Marcos Bovo; intendentes de la región; legisladores provinciales; autoridades del Poder Judicial y funcionarios del gobierno de Córdoba, de la Nación y de la Municipalidad de Villa María.

El vicegobernador de Córdoba, Manuel Calvo, no pudo estar presente en el acto protocolar pero dejó un mensaje para el mandatario electo:“Por cuarta vez, los villamarienses te han elegido para conducir los destinos de su municipio, confiando en vos y en tu equipo de trabajo, lo cual habla, no solo de tu excelente capacidad de gestión, sino del gran proceso de transformación que llevaste adelante de tus ocho años al frente de la intendencia, reconocido en las últimas elecciones por todos los vecinos. Lamento no poder acompañarte en la ceremonia, ya que debo presidir la sesión de la legislatura provincial en la cual se tratarán temas importantes como el presupuesto 2024. Por eso me hago presente a través de estas palabras, deseando que puedas continuar haciendo de Villa María, una ciudad pujante, vanguardista e integrada con el mundo”,completó el funcionario provincial, quién además saludó a todas las autoridades electas en el mensaje.

De igual manera, se excusaron la legisladora Nora Bedano y el legislador Darío Capitani por no estar presentes, ya que se encontraban en la sesión legislativa.

Una gestión por delante

Accastello se mostró emocionado por ser elegido para conducir la ciudad nuevamente. “Fue un acto ejemplar, como también lo fue la elección. Estamos muy felices porque son muchos los jóvenes que integran el Concejo Deliberante de todas las fuerzas políticas. Tanto que Villa María está dando una señal en materia de renovación”, dijo el mandatario electo.

Manifestó que seguirá aguardando la fecha que le tocará asumir como intendente de la ciudad. “Estoy esperando una serie de información que he pedido hace tres semanas al Ejecutivo para que avancemos en la transición y una vez que tenga esa información empezaré a tomar decisiones, no lo puedo hacer antes”, dijo.

Tras cerrar la etapa como ministro de Industria de Comercio y Minería de la Provincia, Accastello hizo hincapié en la nueva que se abre. “La próxima semana empezaremos a trabajar y a definir el equipo”, explicó, adelantando que se reunirá con las distintas fuerzas políticas, con los doce concejales y tribunos de cuentas para analizar las ideas que se llevarán adelante cuando se inicie la tarea de gobernar Villa María.

Cabe señalar que tras la jura de los concejales (en diciembre) a partir del 11 del próximo mes comienza el trabajo y habrá nuevas medidas e iniciativas, anticipó.

“Nos falta información que esperamos por parte de la Municipalidad, sobre todo financiera que es trascendente para tomar decisiones”, indicó.

En diálogo con los medios presentes comunicó que si bien no tiene el gabinete conformado, el objetivo es escuchar a las fuerzas políticas que han participado de la elección municipal. “Creo que voy a tener varias reuniones con colegios de profesionales, organizaciones intermedias de la ciudad y el martes tuve una muy buena reunión en Córdoba con los integrantes de Aerca, también tengo que tener una reunión con Acovim, los gremios y voy a escuchar a todas las instituciones de la ciudad y escuchar las ideas que me aporten”, completó.