El mandatario local habló ante concejales, funcionarios de su equipo de gobierno, representantes de diferentes instituciones y ciudadanos. Lo hizo en el marco del primer informe de gestión del año, instancia con la que debe cumplir de manera obligatoria todo intendente, dando cumplimiento al artículo 127, inciso 7,° de la Carta Orgánica Municipal.
El informe se llevó a cabo en las instalaciones de la Escuela de Formación Profesional en Automatización Industrial y Robótica, situada en barrio Felipe Botta.
Desde allí, Accastello hizo un repaso por las obras que se están ejecutando y las que están por empezar, todas con fondos municipales y provinciales y capitales privados.
Las obras que se harán
El primer anuncio involucró a EPEC, empresa que se comprometió a construir un alimentador de media tensión que beneficiará al todo el sector noroeste de la ciudad. “Serán 7.000 metros de obras y cables subterráneos para los barrios Santa Ana, Sarmiento, Güemes, General Paz, Mariano Moreno, Vista Verde, Almirante Brown, Centro Norte”, dijo Accastello.
Sin dar detalles sobre inversión, plazos y desarrolladores, el intendente anunció también la construcción de un mirador 360°, proyecto que se llamará “Aurea” y que estará ubicado en el Parque de la Vida.
Al respecto, precisó que será “una cúpula con mirador, inteligencia artificial y realidad aumentada, que interactuará con quienes nos visiten, un árbol que hará que niños y jóvenes miren a una ciudad con futuro, un mirador en el centro de la ciudad con visión de 360 grados y un laboratorio abierto en altura”.
Del mismo modo, comunicó que se realizarán intervenciones en los viejos galpones ferroviarios de barrio Las Playas, en un espacio de tres hectáreas.
“Vamos a crear ‘Las Playas Fórum’, un laboratorio urbano que, afrontando los retos sociales desde la creatividad, va a fomentar el emprendedurismo, el arte, el diseño, la innovación tecnológica”, amplió.
Luego precisó que será un espacio que podrán aprovechar niños, jóvenes, adultos y mayores. “Ese galpón que está cerrado hace muchos años tiene que estar lleno de vida”, exteriorizó.
En el mismo predio de 3.000 metros cuadrados, de acuerdo a lo que anunció, se construirá un Ecoparque, espacio que podrán disfrutar los vecinos de Las Playas, Evita y Los Chaleses.
Acto seguido, confirmó que el Municipio logró cerrar un acuerdo con el Colegio de Psicólogos para la puesta en marcha de un Programa de Consejerías Escolares de Salud Mental, para que los adolescentes de las escuelas secundarias públicas tengan espacios de escucha y contención de la mano de profesionales especializados en la temática.
Por otro lado, el jefe municipal prometió la recuperación del club Villa Carlitos, en barrio Nicolás Avellaneda, donde está previsto que se emplace el Centro de Día “Renace”, espacio que dará acompañamiento psicosocial a personas con consumo problemático de sustancias y donde también se realizarán actividades deportivas y artísticas y talleres de formación.
“Mientras otros siembran miedo, nosotros construimos comunidad”
En varias partes de su discurso, Accastello disparó contra la gestión nacional, a la que acusó de “condicionar el desarrollo productivo”, haciendo que las consecuencias se vean “en el interior del interior”.
También atacó a la Nación por no devolver nada de lo que aportan los municipios. “Las tasas e impuestos más caros son aquellos que no tienen una contraprestación, que no retornan a la vida de los villamarienses”, aseveró.
“A pesar de esta crisis, nosotros acompañamos a los que nos acompañan. Hoy los únicos que nos acompañan son los vecinos de Villa María y el gobierno de la Provincia de Córdoba”, soltó.
“No hay ciudad que crezca si no crece su gente. Argentina tiene que crecer con los argentinos. Si el país crece pero no sus habitantes, entonces qué crece”, se preguntó más adelante.
Y agregó: “Nadie crece con un pueblo empobrecido. Mientras otros siembran miedo, nosotros cultivamos comunidad”.