Villa María | Accastello | Llaryora |

Accastello: "Vamos a trabajar con Llaryora de manera muy estrecha"

En diálogo con este medio, el intendente electo manifestó que se trabajará de manera muy estrecha con el gobernador electo Martín Llaryora. “Somos de una misma generación y nos conocemos mucho cuando estuvimos formando parte de la intendencia de San Francisco y yo de Villa María”, señaló.

Explicó que se dio la particularidad de que compartieron actividades y experiencias en España con Passerini, “voy a trabajar muy cerca con Llaryora como gobernador”, adelantó.

Economía

Sobre el comienzo de la gestión, como lo adelantó (página 8) aún están a la espera de información vincualda a la gestión económica municipal.

En torno a la pregunta sobre la gestión que le deja Martín Gill, Accastello manifestó:“Estamos esperando información, pero hay muchas cosas que ya hemos compartido, hay cosas que son muy trascendentes e importantes que las hemos mencionado. Otras no las conocemos y seguramente las iremos conociendo a medida que tengamos la información, fundamentalmente financiera del estado del municipio, que hasta ahora desconocemos”, culminó.

Reconocimiento

Esta semana, Accastello recibe el reconocimiento de legisladores de la oposición y del oficialismo por su gestión como ministro de Industria, Comercio y Minería.

Fue durante la presentación del Presupuesto 2024 ante una reunión conjunta de varias Comisiones y estuvo acompañado por su equipo, el ministro recibió el agradecimiento por el trabajo desarrollado desde 2019 hasta la fecha.

Durante su exposición y al referirse a los programas e iniciativas llevados adelante por las diferentes áreas del Ministerio de Industria, Comercio y Minería, Accastello sostuvo que “los objetivos de la Matriz Productiva Córdoba 2030 que nos planteamos fueron cumplidos”.

Luego, el ministro agradeció a los diferentes bloques por el acompañamiento, “la Legislatura Provincial ha tenido una visión muy progresista en materia del desarrollo productivo de Córdoba, apoyando leyes que han sido promovidas por el sector privado, por el sector académico y por el sector productivo y que han sido trascendente para las políticas públicas”.