En los tribunales de Río Segundo, ayer se le tomó declaración al único sobreviviente de la tragedia de Oncativo.
Tragedia en Oncativo: declaró ante la Justicia uno de los sobrevivientes del accidente
Se trata del único testigo clave en la causa que relató lo sucedido el pasado 29 de agosto. Las hijas de uno de los fallecidos se presentarán como querellantes en la causa y solicitarán la imputación de los directivos de la empresa
Es importante precisar que el hecho ocurrió el 29 de agosto último, cuando tres operarios de una empresa de mantenimiento fallecieron al quedar atrapados dentro de un pozo de bombeo del sistema de cloacas, mientras que un cuarto trabajador pudo salir a tiempo.
Si bien no trascendió qué dijo el “testigo clave” del caso en la investigación, se trata de la única persona que pudo salir por sus propios medios y fue derivada al hospital local para ser revisado por los médicos.
Se pudo conocer que el operario villamariense testificó ante el fiscal Manuel Ayán, que instruye la causa.
El hecho
Los trabajadores ingresaron a un pozo de unos seis metros de profundidad con la finalidad de reparar una válvula, indicó el jefe del cuerpo de Bomberos Voluntarios de Oncativo, Mauricio Cingolani.
Una vez en el lugar, bomberos constataron que estas tres personas, que estaban trabajando dentro del pozo realizando reparaciones de tuberías, aparentemente al abrir una llave de bombeo de cloacas municipales irrumpió un líquido en dicho pozo y los hombres no pudieron salir por sus propios medios al exterior.
Un camión logró desagotar el agua del pozo y personal de bomberos voluntarios logró extraer los cuerpos sin vida de los tres operarios, lo que fue constatado por el servicio de emergencia de la empresa Vital.
"No podemos determinar todavía qué es lo que sucedió dentro del pozo, estamos viendo por la inhalación de parte de amoníaco, ya que la planta estaba fuera de funcionamiento", había declarado el servidor público.
El jefe de Bomberos comentó que las víctimas fallecieron "en cadena", a medida que iban accediendo para ver qué pasaba con el personal que dejaba de responder en el interior de la cámara.
Las víctimas fueron identificadas como Luciano Mignolo Heredia (20), Elio Richetta (44) y Gabriel Vargas (43), detallaron las fuentes consultadas.
Todo parece indicar que la presencia de aguas residuales fue el desencadenante de la tragedia. La principal hipótesis es que los gases descompensaron a los operarios y luego murieron ahogados.
En el lugar del siniestro laboral se constituyó personal de Policía Científica para iniciar la investigación y llegar a determinar las causas de la muerte de los operarios villamarienses.
La tragedia laboral provocó una fuerte conmoción en Oncativo y también en Villa María, ciudad de origen de las personas fallecidas.
Desde el Municipio de Oncativo aclararon que los operarios pertenecían a la empresa Hidrocentro de Villa María, que había sido contratada para realizar la limpieza de la planta de bombeo. La ciudad de Oncativo posee tres plantas de bombeo.
Familia
Familiares de los tres hobres fallecidos no salen de su conmoción y se presentarán ante la Justicia para conocer detalles de la investigación.
Tan es así que las hijas de Elio Richetta, trabajador que perdió la vida, se presentarían hoy como querellantes de la causa y solicitarán involucrarse en la investigación del hecho.
Su abogada defensora será la doctora Marina Romano. Indicó que buscarán conocer los resultados de las autopsias correspondientes y que pedirán la imputación de quienes ejercen la dirección de la empresa.
Te puede interesar
-
- ACCIONAR POLICIAL
-