Con la presentación del libro “Nosotras en Libertad”, una publicación que enumera historias de mujeres que sintieron en carne propia la represión de la última dictadura militar, darán inicio hoy las actividades que pensó el Municipio para celebrar el 212° aniversario de la Revolución de Mayo.
Para conmemorar esta semana especial, el gobierno local armó una grilla con propuestas que incluyen números de teatro, danza y folclore, iniciativas que llegarán tanto al Verdi como al Club de Abuelos y la Plaza Independencia.
El intendente Martín Gill, en compañía del secretario de Educación, Cultura y Promoción de la Ciencia de Villa María, Rafael Sachetto, brindó detalles de cómo está conformado el cronograma que se llevará a cabo los días 20, 21, 24 y 25 de mayo.
La grilla
La primera de las actividades tendrá lugar hoy a las 19:30 horas en el CENMA Manuel Anselmo Ocampo, escuela donde se dará a conocer un escrito elaborado por 200 mujeres víctimas de la tortura y el encarcelamiento ilegal que hubo en los años oscuros de dictadura.
Las actividades tendrán su continuidad mañana sábado 21 en el Teatro Verdi con el espectáculo musical y teatral “Volver, una historia de amor, memoria y arrabal”. Según se indicó, las entradas para el evento podrán ser adquiridas en puerta, o bien, vía página web.
En la víspera del Día de la Patria, en tanto, tendrá lugar un encuentro festivo en el club de Abuelos José Manuel Estrada de barrio Ameghino.
Allí, en la sede de Salta 1555, la Peña de la Revolución convocará de manera libre y gratuita a quienes deseen sumarse a compartir una velada de bailes y cánticos tradicionales.
Sobre ello, se refirió la integrante del equipo de Coordinación de Actividades Culturales, Carina Bonoris, quien señaló que se está trabajando en un reservorio de danzas y músicas que hace tiempo no se entonan ni bailan en peñas. Además, anunció los principales números entre los que se destaca la actuación de Cuerda y Cuero; Los Arrayanes; Josecito Berardi; La Yuska; Margarita Torrens; Coquito Sodero y Shalakú. Bonoris también mencionó que en la oportunidad invitarán a academias de baile y agrupaciones de danzas folclóricas.
El miércoles 25, en el cierre de la Semana de Mayo, tendrá lugar el tradicional acto protocolar que como cada año se realizará en plaza Independencia.
Según se explicó, el encuentro que reunirá a funcionarios y vecinos y vecinas para el izamiento del Pabellón Nacional dará inicio a las 9.30 horas.