El lunes comienza “Contá Conmigo”, una propuesta enmarcada en la Semana de Prevención de las Adicciones que incluye distintas actividades en los barrios y cuyo cierre será el sábado 30 en el Parque de la Vida, ocasión en la que tendrá lugar la tercera edición de “Todos pueden cantar”.
Intenso programa de actividades en la Semana de Prevención de Adicciones
La propuesta se desarrollará de lunes a sábado, donde se prevé un gran cierre en el Parque de la Vida
El evento, impulsado por el Centro Municipal de Prevención de las Adicciones, tiene como objetivo prevenir el consumo problemático de sustancias psicoactivas, sensibilizando y comprometiendo a la comunidad de Villa María a informarse y comunicar para lograr el bienestar de niñas, niños y jóvenes.
En la jornada de cierre habrá una tarde de karaoke, generando un espacio de difusión de la temática a través de la música. El cronograma de actividades es el siguiente:
Lunes 24 - 9: Taller de Prevención de Consumo, IPEM 275.
Martes 25 - 14:15: Intervención junto a Tecnoteca, Vagón Cultural.
Miércoles 26 - 8 a 11: Actividad para quienes asistan al proceso de valoración integral en el CMA; 11 a 13: Entrega de folletería e información en los espacios aledaños al Centro Cívico; 16: Intervención junto a Tecnoteca, barrio Los Olmos; y 19: Taller de Prevención de Consumo, Cenma 147.
Jueves 27 - 11 a 13: Entrega de folletería y calcomanías en espacios aledaños al Centro Cívico; y 19 a 21: Actividad terapéutica grupal, en la sede del CMA. El equipo interdisciplinario propone una actividad de re-educación sobre el consumo de sustancias. Destinado a jóvenes y adultos que asisten al tratamiento.
Viernes 28 - 17:30: Intervención junto a Tecnoteca, barrio San Nicolás.
Comentá esta nota
En la jornada de cierre habrá una tarde de karaoke, generando un espacio de difusión de la temática a través de la música. El cronograma de actividades es el siguiente:
Lunes 24 - 9: Taller de Prevención de Consumo, IPEM 275.
Martes 25 - 14:15: Intervención junto a Tecnoteca, Vagón Cultural.
Miércoles 26 - 8 a 11: Actividad para quienes asistan al proceso de valoración integral en el CMA; 11 a 13: Entrega de folletería e información en los espacios aledaños al Centro Cívico; 16: Intervención junto a Tecnoteca, barrio Los Olmos; y 19: Taller de Prevención de Consumo, Cenma 147.
Jueves 27 - 11 a 13: Entrega de folletería y calcomanías en espacios aledaños al Centro Cívico; y 19 a 21: Actividad terapéutica grupal, en la sede del CMA. El equipo interdisciplinario propone una actividad de re-educación sobre el consumo de sustancias. Destinado a jóvenes y adultos que asisten al tratamiento.
Viernes 28 - 17:30: Intervención junto a Tecnoteca, barrio San Nicolás.
Noticias Relacionadas
Temas
Te puede interesar
-
- GILL SUPERVISÓ LOS AVANCES
-