Villa María | adopción | Alessio |

"Es una alegría saber que todo se está agilizando"

El presidente de la Fundación Adoptar Villa María Rodrigo Aguiar Alessio celebró la celeridad que ganó en este último mes el Registro Único de Adopción. "El sistema es ágil y entendible. Hoy todo el trámite está digitalizado", puntualizó

El presidente de la Fundación Adoptar Villa María Rodrigo Andrés Aguiar Alessio destacó que la inscripción en el Registro Único de Adopción (RUA) ahora es “ágil y entendible”.

“Para nosotros es una alegría saber que todo se está agilizando, y que sobre todo se está evaluando”, resaltó uno de los fundadores de la organización local.

Aguiar dijo que a la semana de haberse presentado el nuevo protocolo ya había unos 200 inscriptos en el RUA. “Ahí pudimos notar que la adopción se mueve, que se habla, que hay gente predispuesta a darle una familia a esos niños y niñas”, resaltó.

Según indicó, antes de las modificaciones el protocolo decía que los pretensos adoptantes tenían que ir hasta Tribunales, dirigirse al RUA y presentar una serie de certificados.

“Hoy todo ese trámite está digitalizado, y se realiza desde la página de la Justicia, desde la pestaña ‘adopción’. Se ha reducido la cantidad de requisitos y se ha digitalizado, el momento de la inscripción es mucho más agil”, explicó.

Mayor acercamiento a la Justicia

El titular de la fundación puso en valor el trabajo que realizan “codo a codo” con el Juzgado de Niñez, Juventud, Violencia Familiar y Penal Juvenil de Villa María, a cargo de Nerina Gamero.

“Vemos que hay una mayor apertura y ganas de trabajar en serio por los derechos de los niños, eso también conlleva a que tengamos más consultas y que acompañemos mucho más a las familias”, sostuvo.

Aguiar dio a conocer que el acercamiento con la Justicia ya se vio materializado en una sentencia de adopción. “En el fallo, la jueza Gamero sugiere a los pretensos adoptantes que se comuniquen con la fundación para recibir asesoramiento y acompañamiento en este proceso de vinculación. Esto es fruto del trabajo que venimos haciendo. Que la misma jueza nos sugiera para acompañar un proceso es muy importante y valorable, y a la vez, una gran responsabilidad que tomamos con mucho compromiso”.

Ante este matutino, el entrevistado pidió que Villa María también se sume al cambio de paradigma que se ve en todo el territorio provincial.

En ese sentido, requirió: “Esperamos que el gobierno municipal pueda acompañar y tomar acciones. Dentro de un mes se va a dar el cambio de gobierno en Villa María. Mantenemos la esperanza de poder sentarnos con el intendente electo para conversar, aunar esfuerzos, trabajar en conjunto para mejorar lo que tiene que ver con la adopción”.