Nacionales | Afip | decomiso | soja

La Afip decomisó 360 toneladas de soja no declaradas en Balnearia

Agentes del fisco y de la Policía Federal inspeccionaron un establecimiento rural donde había una planta procesadora en plena actividad.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) decomisó unas 360 toneladas de soja no declaradas en un establecimiento rural de la provincia de Córdoba, informó ayer el fisco en un comunicado.

El decomiso se llevó a cabo en una planta procesadora de soja ubicada en la localidad de Balnearia, departamento de San Justo en el este de la provincia de Córdoba, cerca de Mar Chiquita, en el marco del Operativo Cosecha Gruesa 2018.

Producción y venta de aceite de soja y subproductos

La firma se encontraba en plena actividad, dedicada a la producción y venta de aceite de soja y subproductos, cuando fue inspeccionada por agentes de la Afip, indicaron.

Durante el control, los funcionarios de Afip, además de verificar las inscripciones correspondientes de la planta, realizaron un inventario para determinar la cantidad real de grano almacenado en el establecimiento.

"A partir del recuento físico realizado, que fue contrastado con el stock declarado por el contribuyente en los sistemas de información del organismo recaudador, se pudo determinar la existencia de 360.405 kilogramos de soja en depósito que no contaban con la correspondiente documentación que avalara su origen, por lo que se presume que fueron adquiridos por fuera del circuito formal", subrayó la Afip.

No se puede trasladar

Los agentes de Afip, con la colaboración de personal de la Policía Federal Argentina, determinaron que la soja quedara depositada en la planta verificada sin que pueda ser movilizada hasta que se descubra su origen.

Además, los responsables de la firma deberán tributar los impuestos correspondientes a su comercialización.

Todos los caminos, en cuanto a hipótesis, conducen a que las más de 360 toneladas de soja halladas en la planta procesadora de soja, en la localidad de Balnearia, fueron adquiridas en el "mercado negro" y sin tributar los impuestos establecidos.

Comentá esta nota

Noticias Relacionadas