La agenda de actividades de la Agencia Córdoba Cultura propone diversos eventos para disfrutar de los artistas cordobeses. Cada semana se presenta una nutrida programación que puede consultarse también en cultura.cba.gov.ar.
Como todos los miércoles, en Villa María está previsto en el ciclo "Cine debate Democracia y Dictaduras Latinoamericanas" la proyección del filme "Bajo el fuego" (de Roger Spottiswoode, Estados Unidos, 1983) en el Museo Amadeo Sabattini (Mariano Moreno 270).
Síntesis: Centroamérica, años ochenta. Tres periodistas americanos van a Nicaragua, donde la guerrilla sandinista está a punto de derrocar al dictador Somoza, a pesar de que cuenta con la ayuda de la CIA. Russell Price (Nick Nolte) es un fotógrafo al que la periodista radiofónica Claire (Joanna Cassidy) presiona para que se involucre en la revolución. En una situación similar se encuentra otro colega de profesión (Gene Hackman).
La entrada es libre y gratuita.
Lunes 26
A las 19. Cine en Biblioteca Córdoba: “Jim Jarmusch, lo (extra) ordinario, las casualidades o causalidades” (de Paterson, Estados Unidos, 2016)
Biblioteca Córdoba – 27 de Abril 375
Historia sobre un conductor de autobús y poeta aficionado sobre las pequeñas cosas llamado Paterson, que vive en Paterson, New Jersey. Entrada libre y gratuita.
A las 19. Cine: El siervo inútil (de Fernando Lacolla, Argentina, 2023)
Centro Cultural Leonardo Favio – Buenos Aires 55, Río Cuarto –
Luca, un taciturno empleado inmobiliario, trabaja en una empresa interesada en construir un housing en unos viejos terrenos del ferrocarril. Ante las burocracias que imposibilitan el avance de la obra, recurre al diputado Cardone quien se involucra en el negocio y lo convierte en su testaferro. Enceguecido por su ambición, Luca no advierte una caída sin límite. Repone martes 27 a las 21, miércoles 28, jueves 29 y sábado 1 a las 19. Entrada general $400.- Estudiantes y Jubilados $200.
A las 20. Cine de cabecera: El camino de los sueños (de David Lynch, Estados Unidos, 2001)
Centro Cultural Leonardo Favio – Buenos Aires 55, Río Cuarto
Betty Elms (Naomi Watts), una joven aspirante a actriz, llega a Los Ángeles para convertirse en estrella de cine y se aloja en el apartamento de su tía. Allí conoce a la enigmática Rita (Laura Harring), una mujer que padece amnesia a causa de un accidente sufrido en Mulholland Drive. Las dos juntas deciden investigar quién es Rita y cómo llegó hasta allí. Entrada libre y gratuita
A las 21. Cine: Vera (de Tizza Covi y Rainer Frimmel, Australia, 2022)
Centro Cultural Leonardo Favio – Buenos Aires 55, Río Cuarto –
Vera vive a la sombra de su famoso padre. Cansada de su vida y de sus relaciones superficiales, se adentra en la alta sociedad romana. Cuando en los suburbios hiere a un niño de ocho años en un accidente automovilístico, ella forma una relación intensa con él y con su padre. Pero pronto descubre que también en ese mundo ella es sólo un instrumento para los demás. Repone martes 27 a las 18:30, miércoles 28 y jueves 29 a las 21, viernes 30 a las 19 y sábado 1 a las 21. Entrada general $400.- Estudiantes y Jubilados $200.
Martes 27
A las 19. Cine: Alcarrás (de Dolores Fonzi, Argentina, 2023)
Cine Arte Córdoba – 27 de Abril 275
La familia Solé lleva varias generaciones cultivando una gran extensión de melocotoneros en Alcarrás, una pequeña localidad rural de Cataluña. Pero este verano puede que sea su última cosecha: la fruta ya no renta y los paneles solares están sustituyendo a los árboles. Repone el miércoles 28 a las 21, jueves 29 a las 17 y viernes 30 a las 17. Entrada general $700.- Jubilados $600 disponible en boletería
A las 20. Madama Butterfly
Teatro del Libertador San Martín - Vélez Sarsfield 365
Reposición de la emblemática obra de Giacomo Puccini. El elenco está formado por la soprano Cecilia Leunda, el tenor Gustavo Serrano, las mezzosopranos Inés Brusco y Pía Gray, el barítono Federico Finocchiaro, los tenores Gerardo Martínez y José Curado mientras que los bajos son Federico Bildoza y Leonardo Pérez. Repone jueves 29 de junio y sábado 1 de julio, siempre a las 20. Entradas desde $2.000 disponibles en autoentrada.com y en boleterías del teatro.
A las 20. Cine por la Diversidad: Pollock (de Ed Harris, Estados Unidos, 2000)
Centro Cultural Leonardo Favio – Buenos Aires 55, Río Cuarto
Nueva York, años 40. Jackson Pollock y Lee Krasner, pintores y amantes, se encuentran en el centro del mundo artístico neoyorquino. Cuando contraen matrimonio, se trasladan al campo; ella abandona su trabajo para entregarse en cuerpo y alma al arte de Pollock, que empieza a crear una obra extraordinariamente original que lo convierte en el primer pintor moderno de los Estados Unidos. Pero la fama y la fortuna llegan acompañadas de dudas existenciales y episodios violentos. Entrada libre y gratuita
A las 21. Cine: Blondi (de Carla Simón, España, 2022)
Cine Arte Córdoba – 27 de Abril 275
Blondi y Mirko, a simple vista, parecen una pareja ideal. Les encanta vivir juntos, escuchan la misma música, ven las mismas películas, les gusta fumar porros, ir a conciertos, tener los mismos amigos, todo es perfecto entre ellos… pero, aunque parecen casi de la misma edad, Blondi es la mamá de Mirko. Repone el miércoles 28, jueves 29 y viernes 30 a las 19. Entrada general $700.- Jubilados $600 disponible en boletería.
Jueves 29
A las 21. Coro de Cámara en la Compañía de Jesús
Iglesia de la Compañía de Jesús - Caseros 52
Bajo la dirección del maestro invitado, Esteban Conde Ferreyra, la agrupación interpreta “Lado B”, Bach y Mendelssohn; “Sei Lob und Preis mit Ehren” y “Komm, Jesu, Komm “, de Johann Sebastian Bach. Además, “Verpergesang”, “Veni Domine”, “Laudate pueri”, “Warum toben die Heiden”; “Richte mich, Gott”, "Mein Gott, warum hast du mich verlassen?”, de Félix Mendelssohn Bartholdy. Entrada libre y gratuita.
A las 21. Cine: Aspromonte (de Mimmo Calopresti, Italia, 2019)
Cine Arte Córdoba – 27 de Abril 275
A finales de los años 50 en Áfrico, un pequeño pueblo del valle Aspromonte, en la región italiana de Calabria, una mujer muere en el parto porque el médico no llega a tiempo. Ninguna carretera conecta Áfrico con otros pueblos. Como resultado de esta tragedia, todos los habitantes de Áfrico, incluyendo los niños, abandonan sus ocupaciones habituales y juntos se lanzarán a construir ellos mismos una carretera. Giulia, la nueva maestra de escuela, viene del norte de Italia con la misión de enseñar italiano estándar para ayudar a crear cohesión cultural entre Áfrico y el resto del país. Pero se verá obligada a luchar con el mafioso local, Don Totó, que está decidido a mantener al pueblo aislado, y por tanto, bajo su dominio absoluto. Repone el viernes 30 a las 21, sábado 1 y domingo 2 a las 17, 19 y 21 hs. Entrada general $700.- Jubilados $600 disponible en boletería.
Viernes 30
A las 20. Música en el CCC: Sideral - Fusión tango
Centro Cultural Córdoba – Av. Poeta Lugones 401
Banda cordobesa, integrada por músicos de importante trayectoria en diversos géneros musicales. El repertorio está compuesto, en su mayoría, por temas propios, con neta raíz en el tango, pero fusionando estilos e influencias del pop y otras músicas actuales, incluyendo en sus shows algunas versiones de clásicos. Entrada general$1.500 disponibles en autoentrada.com y en boleterías del teatro.
A las 21. Viernes de música: Destatierra Andina.
Centro Cultural Leonardo Favio – Buenos Aires 55, Río Cuarto –
Se presenta la banda de música andina.
Sábado 1
A las 17. Música en el Paseo: Encuentro de coros
Paseo del Buen Pastor - Hipólito Yrigoyen 325
En el marco del Ciclo Música en el Paseo, se presenta el Coro de Niños Cantores de Córdoba del Instituto Superior de Educación Artístico Musical (ISEAM) Domingo Zípoli con la dirección de Carla Fogliatto; el Coro de la Facultad de Ciencias Médicas (UNC) bajo la batuta de Darío Ferrero y la Compañía Coral Córdoba dirigido por Vanesa Montoya. Durante los meses de Mayo a Diciembre, diversas agrupaciones corales participan de esta actividad que se realiza un fin de semana al mes en la Capilla. Entrada libre y gratuita. Para participar deberán enviar su propuesta al mail [email protected].
Domingo 2
A las 17. CBA JAZZ, el ciclo del Festival: Tramperas trío
Paseo del Buen Pastor - Hipólito Yrigoyen 325
En el marco del Ciclo del festival CBA JAZZ se presenta Tramperas trío. La música de Tramperas transporta una mixtura sonora singular, combina elementos expresivos de la música argentina y el trabajo compositivo en equilibrio con la improvisación. El trío, integrado por Nicolás Ocampo en saxo alto y clarinete bajo, Fernando Méndez en bajo eléctrico y contrabajo y Matías Romero en batería y glockenspiel, se sumerge en su esencia redescubriendo su faceta acústica. Expande su sonido sumando el "Bandoneón" de Martín Ellena (grupo Toch), instrumento que devela la raíz "Argenta" siempre presente en el repertorio original de la banda. Entrada libre y gratuita