Río Cuarto | ajuste | tarifas | luz

Tarifazo de luz: las medidas de alivio llegarán a 110 mil usuarios comerciales

La Provincia anunciará un esquema para morigerar el impacto en las facturas de electricidad. Pymes dicen que "no va a quedar otra que trasladar esos aumentos a los precios". No descartan achicamientos de personal

Las medidas de morigeración del impacto del fuerte aumento en las facturas de electricidad, como consecuencia de la quita de los subsidios nacionales, alcanzarán a más de 110 mil usuarios comerciales y pymes cordobesas, pudo saber ayer Puntal.

Como informó este diario, el gobierno provincial anunciará, posiblemente durante la semana, un esquema para aliviar el incremento en las boletas de luz, de hasta el 120 por ciento, dirigidas a comerciantes e industriales.

Comercios y pymes le expresaron días pasados su preocupación a la Provincia por los montos siderales que vienen en las tarifas de electricidad.

Uno de los casos que se viralizó fue el de un comerciante cordobés que pagaba 500.000 pesos de luz y que ahora debe abonar 1.800.000 pesos.

Uno de los casos que se viralizó fue el de un comerciante cordobés que pagaba 500.000 pesos de luz y que ahora debe abonar 1.800.000 pesos.

En El Panal, dicen que en los próximos días se anunciará un mecanismo para mitigar la fuerte suba en los montos de Epec.

No obstante, la empresa provincial salió a aclarar que la responsabilidad del mencionado aumento es de la Secretaría de Energía de la Nación.

Ytambién les pidió a los usuarios cordobeses que hagan un uso racional de la energía eléctrica para no encontrarse después con boletas abultadas.

Los comerciantes e industriales admiten que “no va a quedar otra que trasladar esos aumentos a los precios”.

Ya la vez no descartan que se produzcan con el tiempo achicamientos en la planta de personal de comercios y pymes, aunque señalan que esta posibilidad se daría en el último de los casos.

También las cooperativas eléctricas del interior provincial reclamaron al gobierno cordobés por los incrementos que pegan fuerte en las facturas de sus usuarios.

En ese sentido, pidieron la creación de un Fondo Compensador, con aportes del juego o del transporte.

El tarifazo de electricidad no sólo afecta los comercios, pymes y cooperativas eléctricas, sino también a los contribuyentes del Nivel 1, es decir de altos ingresos.