La entrega, según se indicó, fue realizada por la secretaria de Prevención, Seguridad y Convivencia Urbana, Guadalupe Vázquez, quien llevó a cabo un recorrido puerta a puerta por diferentes arterias del barrio, visitas que incluyeron un análisis previo de factibilidad técnica para la utilización de los dispositivos.
Cabe señalar que en dicha zona residencial (la más popular de toda la ciudad), ya se encuentran operativas un total de 6 alarmas comunitarias.
Las mismas, tal como se planificó, fueron distribuidas en las siguientes direcciones: Alberdi 689, López y Planes 596, Jujuy 1697, Parajón Ortiz 660, Favaloro 690 y López y Planes 700.
Las alarmas que se encuentran operativas en el Ameghino están distribuidas en las calles Alberdi, López y Planes, Parajón Ortiz, Favaloro y Jujuy.
“Visitamos a los vecinos del barrio Ameghino para acercar una herramienta más destinada a combatir hechos de inseguridad. De forma conjunta con las autoridades del Centro Vecinal y del MuniCerca, brindamos detalles a los vecinos sobre cómo utilizar el dispositivo”, explicó la secretaria Vázquez tras el recorrido.
Sobre el programa
El Programa de Alarmas Comunitarias que impulsa el gobierno provincial y que articula con la Municipalidad de Villa María constituye en un dispositivo tecnológico muy eficiente para prevenir conductas delictivas y disuadir hechos y situaciones de violencia familiar o callejera, dentro de su zona de cobertura.
“El sistema permite a los vecinos cuidarse mutuamente y se complementa con el compromiso ciudadano y con las políticas estatales en materia de seguridad urbana”, se explicó al respecto.
Además se indicó que el programa involucra herramientas que ayudan a los vecinos a conformar estrategias de prevención comunitaria, además de fortalecer lazos de solidaridad y comunicación.