La senadora Alejandra Vigo encabezó el sábado por la tarde un encuentro con mujeres de Villa María y la región acompañada por dirigentes de Hacemos por Córdoba e intendentes de la región.
Alejandra Vigo: "Voy a estar donde mis compañeros y coalición decidan"
La senadora nacional pasó por Villa María en el marco de una conmemoración por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Se refirió a su rol político el próximo año y la alternativa de gobierno que supone Schiaretti a nivel nacional
Acompañaron el ministro de Industria y Producción, Eduardo Accastello; Verónica Navarro, titular de Somos; y el secretario de Comunicaciones de la Provincia, Marcos Bovo, quienes acompañaron el evento que tuvo por objetivo conmemorar el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
En ese marco, la referente se expresó sobre las políticas de género y los pasos que dio la provincia de Córdoba en relación con ello. “Córdoba viene haciendo desde hace más de 20 años políticas muy contundentes a favor de las mujeres y por la igualdad de género, que es lo más importante”, dijo en diálogo con los medios presentes.
Destacó que lo más significativo para ello fue la representación política igualitaria, con la ley de paridad política en la representación de la legislatura impulsada por el gobernador José Manuel de la Sota. “Eso nos animó a crear el Consejo de la Mujer en primer momento. En mi caso personal, vengo trabajando hace muchos años en el sindicato de amas de casa y con otras organizaciones en este tema por los derechos de las mujeres”, dijo y añadió: “Pudimos hacer a través del propio Estado una gestión que fuera pensada para las mujeres. Yo siempre se lo dijo al gobernador Schiaretti, hay que pensar en las mujeres, mucho antes de que se expresaran estos movimientos que obligan a los Estados a tener una política de género”, sostuvo, reflejando que Córdoba respondió más que ningún otro territorio, avanzando con programas de empleo y emprendimientos para mujeres como el “Polo de la Mujer”, espacio de contención para víctimas de violencia. “El paso grande que hemos dado las mujeres en esto de la representación política y de convertirnos en lideresas y estar en lugares de decisión y porque el cambio va a venir del lado de la política. A 40 años de la democracia, considero que no hay democracia si las mujeres estamos afuera y la política tiene que parecerse al mundo y a nivel mundial somos más del 50%”, dijo Vigo.
También acompañaron en el encuentro las legisladoras Nora Bedano y Adela Ghirardelli, Liliana Abraham e intendentes de la región: Augusto Arietti (Luca),Nancy Schiavi (Tío Pujio), Mauricio Pajón (Ausonia), Gabriela Nicolino (La Playosa) y Daniel Delbono (Pasco).
Rol político
La senadora explicó que el protagonismo de las mujeres producirá grandes cambios en el país y ayudará en buena medida a retomar el rumbo “para vivir en un país más normal”, indicó.
En esa línea, fue consultada sobre el rol que ocupará la referente de Hacemos por Córdoba el próximo año. “Hoy estoy en el Senado de la Nación tratando de producir los cambios que, a mi modo de ver, necesita ese ámbito. Voy a estar para lo que mis compañeros y mi coalición de gobierno decidan y, si se necesita que yo esté, voy a estar”, señaló.
Del mismo modo, argumentó que es necesario dar apertura al espacio y ampliar el frente “para que siga siendo el ejemplo y la expresión de lo que es nuestra Córdoba”, remarcó. “Por eso Hacemos por Córdoba tiene que hacer todos los intentos para seguir sumando sectores políticos como el radicalismo y tirar para el mismo lado. La manera es cogobernando con quienes pueden aportar para que Córdoba esté mejor y para una Argentina mucho más federal”, aclaró.
Sobre las definiciones, manifestó que cuando el partido junto con sus aliados de la coalición lo determinen se va a respaldar a “él o la que sea”. “Eso está en manos del propio candidato a gobernador que es Martín Llaryora”, culminó.
Construcción de Schiaretti a nivel nacional
Consultada sobre la construcción del gobernador Juan Schiaretti a nivel nacional, Vigo lo respaldó y destacó que trabaja por una alternativa que supere a la grieta. “Hay muchos argentinos que pensamos como él y muchos que vienen de los sectores más vinculados al peronismo, no al kirchnerismo”, puntualizó.
Sentó su posición en torno a la expresión kirchnerista y opinó: “Tiene secuestrado al peronismo y creo que ese período va a terminar. Me parece que el peronismo tiene posibilidades. Muy buenos dirigentes mujeres y hombres para ofrecer una alternativa superadora, de una punta de la grieta y la otra. Una que ya fracasó y esta, que va a terminar fracasada”.
Retomó con la posibilidad de poner una alternativa superadora que vienen construyendo. “De esa alternativa que estamos construyendo, veremos quiénes son los candidatos”, remarcó en diálogo con este medio.
La senadora nacional insistió en que la alternativa que puede aportar mucho de lo que se viene realizando en Córdoba es Juan Schiaretti.“No tenemos que pensar en qué promesa hacer o ver cuál es la salida de la Argentina. Nosotros lo estamos haciendo en Córdoba. Un modelo que implica la relación con la libertad de prensa, la división de los poderes, la iniciativa público privada, el trabajo constante y el apostar al empleo y no al desempleo”, enumeró.
Planteó además la realidad de la provincia. “No hay planes sociales. Hay programas de empleo, donde los empresarios ponen parte de esa beca que reciben los jóvenes y las mujeres para que puedan recibir una remuneración”, defendió y destacó que el 80% de esas personas que fueron parte del plan hoy son planta efectiva de la empresa.
Hizo hincapié en el modelo de gobierno que necesita la Argentina y trazó un paralelismo con lo que viene gestionando Schiaretti en Córdoba. “Eso necesitamos para la Argentina, no el modelo que le pone retenciones e impuestos al trabajo. Tenemos que ser un modelo que otorgue certeza. En Córdoba, más allá de que todavía nos falta y viene una modalidad e innovación que puede aportar Martín Llaryora, evidentemente es un modelo para mostrar, ni hablar en políticas de género, que hay que incluirlas en lo que significa Córdoba”, completó y agregó: “Esta democracia que tanto nos costó conseguir es necesario que las mujeres estemos ahí”, culminó la funcionaria nacional.