En medio del debate nacional por la conformación de una gran coalición, el gobernador cordobés y precandidato a presidente, Juan Schiaretti, dijo ayer que él no busca formar parte de Juntos por el Cambio, sino constituir una nueva alternativa política nacional para terminar con la grieta.
"Yo no me voy a Juntos; la idea es una nueva alianza de partidos"
Tras la negativa de Macri, Schiaretti remarcó que lo que se busca es hacer una gran coalición. Y se autodefinió como "parte del peronismo no kirchnerista". Inauguró ayer la urbanización del barrio Ranqueles
“Hay que ponerse de acuerdo entre las distintas fuerzas con un programa en común”, enfatizó.
También reiteró que está dispuesto a competir con los presidenciables Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales.
Schiaretti hizo declaraciones a la prensa en el marco de la nueva urbanización del barrio Ranqueles.
“Argentina, para dejar atrás largos años de decadencia y de atraso, precisa un gobierno de unidad nacional, precisa superar la maldita grieta y precisa imponer la cultura de la producción y el trabajo”, señaló Schiaretti.
“Y para lograr un gobierno de unidad nacional hace falta primero ponerse de acuerdo en un programa”, añadió.
“Las fuerzas que coincidimos en impulsar la producción y el trabajo, en dejar atrás la maldita grieta, debemos hacer una nueva alternativa política, un frente de frentes, como lo llamo yo, ir a las elecciones y luego hacer un gobierno de unidad nacional o un gobierno de coalición”, sintetizó.
“El frente de frentes, que yo le llamo, no es que uno pasa a formar parte de otro partido. Simplemente significa que una fuerza política acuerda un programa con otra fuerza política y se arma una coalición política nueva, una alternativa política nueva, que se presenta a las elecciones, o sea, sin perder la identidad”, aclaró.
“Acá no hay pase de nadie a nada. Es lo mismo que hemos hecho en Córdoba”, ejemplificó.
Consultado por Puntal sobre la posibilidad de competir con Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales, Schiaretti ratificó en la víspera su intención de ir a las Paso con ellos:“Tanto Rodríguez Larreta, como Morales, como yo en el caso de Córdoba, tenemos experiencia en administrar provincias, en administrar una ciudad como CABA, y hemos tenido características similares en la manera de tratar de que nuestras jurisdicciones progresen”.
Y, cuando Puntal le preguntó sobre el rechazo de Mauricio Macri a su incorporación en Juntos por el Cambio, el mandatario provincial contestó:“Yo no debo opinar lo que dicen los distintos políticos, nunca he opinado ni voy a opinar, yo trabajo para que Argentina salga hacia adelante. Yo no pertenezco a Juntos por el Cambio ni voy a pertenecer a Juntos por el Cambio, una cosa es una alianza que engloba a varios partidos y otra cosa es formar parte de un partido, yo soy parte del peronismo no kirchnerista”.
También dijo que respeta la posición del salteño Juan Manuel Urtubey, quien confirmó que ya no es más socio político del gobernador cordobés: “Se rompió”.