Ayer en horas de la mañana se ordenó la liberación de las detenidas Alicia Peressutti, Graciela Sánchez y Lorena Pinta, quienes por la tarde abandonaron el establecimiento penitenciario por orden de la jueza de Control, María Soledad Dottori tras hacer lugar al pedido de las defensas de las imputadas.
Libertad de las detenidas: fiscal Companys apelará la resolución
La fiscal que instruye la investigación confirmó a este medio que apelará la decisión que se tomó desde el juzgado de control. Las imputadas habían sido aprehendidas el pasado viernes por delitos de "fraude" y "asociación ilícita" que habrían ocurrido entre Casa Nazareth y Casa Mamá Antula
El ex fiscal general de la provincia Darío Vezzaro, abogado de la ex auditora general de Villa María y actual funcionaria de la Defensoría del Pueblo de la Nación Alicia Peressutti, había solicitado el pedido de control jurisdiccional ante la jueza de control de Villa María.
Lo mismo hicieron Javier Marco, abogado de la intendenta electa de Ballesteros, Graciela Sánchez y los abogados Adrián Brochero junto a Teodora Perassi, quienes ejercen la defensa de la ex administrativa de Casa Nazareth, Lorena Pinta.
Liberación
Tras estar seis días en detención, Peresutti en la cárcel de Bower, Sánchez en la alcaldía local (fue traslada a Bower el martes) y Pinta en el establecimiento penitenciario de Villa María(había sido trasladada el martes a Bower) podrán regresar a sus respectivas viviendas, pero en el marco de un proceso de investigación que continúa.
Sobre el tema se expresó el abogado Javier Marco: “La liberación se obtuvo porque habíamos interpuesto un control jurisdiccional para que interviniera la señora jueza de control y verificara si las condiciones de detención se encontraban ajustadas a derecho”, dijo.
No obstante, aclaró que la investigación sigue su curso y en los próximos días Sánchez será citada a indagatoria.
El letrado manifestó que desean ser respetuosos con la investigación, “eso es lo que corresponde y debemos tratar de colaborar con la misma”, sostuvo.
El profesional en derecho penal ponderó: “Lo que estaba en discusión era la procedencia de la detención y no la investigación. Considerábamos que no había peligro procesal y que la señora fiscal podrá continuar con la investigación, pero con Sánchez en estado de libertad”.
Reveló que aún no tuvo acceso al expediente, “Graciela deberá estar a disposición de la justicia que eso es lo que ha hecho desde el primer momento”, indicó.
En el caso particular de la intendenta electa de Ballesteros, se presenta la situación que deberá asumir funciones en el mes de diciembre, se le consultó al abogado si este proceso judicial podría impedir el normal desarrollo de sus funciones y Marco sostuvo que por el momento no habría mayores inconvenientes para que Sánchez ejerza la conducción de la ciudad. “Hasta el momento nada lo impide. Ella está bajo la presunción de inocencia y entiendo que podrá asumir el día 10 de diciembre, pero entiendo que ella lo podrá expresar públicamente”, completó Marco en diálogo con este medio tras conocer la información.
Por su parte, el abogado de Lorena Pinta, también detenida el día viernes pasado, manifestó que
“Mi defendida fue detenida por el delito de fraude a la administración pública en una causa que viene investigando la fiscalía desde febrero pasado”, explicó.
Aclaró que Pinta ya había prestado declaración testimonial en dos oportunidades. “Nos sorprendió realmente lo de la detención de Lorena después de tantos meses de investigación, además había colaborado con la investigación, o sea, fue como un balde de agua fría”, expresó.
“Tras su detención el viernes no tuvimos tiempo a hacer nada realmente. Pero a partir de eso se interpuso un control jurisdiccional manifestando todo. Una de las causas que invoqué son el tipo de enfermedades que tiene Lorena. Ella padece diabetes, tiene hipertensión arterial, fue a operada quince días del útero, se adjuntó la historia clínica de ella”, detalló.
Al igual que su colega, advirtió que se presentarán a la instancia indagatoria y a partir de ello tendrán acceso al expediente. “La jueza de control valoró y evaluó, nos ha dado la razón en el sentido que tiene que seguir en libertad y la fiscalía sigue investigando”, completó.
Al cierre de esta edición se confirmó que la fiscal impuso un fianza personal de 15 millones de pesos por cada una de las detenidas, que deberá ser afianzado con firmas de colegas para completar ese monto. Además, se impusieron las condiciones que habitualemente impone la fiscalía.
Apelación
La fiscal Juliana Companys, quien instruye la causa que investiga los delitos de de asociación ilícita y fraude que habrían ocurrido entre Asociación Nazareth y Casa Mamá Antula, confirmó a este medio que apelará a la resolución que determinó la jueza de control tras la liberación.