Deportes | Arroyo Algodón | Torneo Apertura | Fútbol

"Hay gran entusiasmo en el pueblo"

Matías Rodríguez forma con su hermano Santiago la dupla técnica de Unión de Arroyo Algodón. "Incorporamos buenos refuerzos, mantuvimos la base, comenzamos el 16 de enero a entrenar, y llegamos muy bien al clásico"

Unión de Arroyo Algodón se preparó en forma inmejorable en 2024. Quedó libre el pasado domingo, y debutará el domingo en el Torneo Apertura de la Liga.

Será en un gran clásico regional, visitando a Sportivo Playosa en “La Casa Blanca”, que será testigo del regreso del “albo” a la Liga. Esperan una fiesta multitudinaria.

Matías Rodríguez forma con su hermano Santiago la dupla técnica de los “naranjas” de Arroyo Algodón, y asegura que “hay mucha expectativa en el pueblo, la gente nos acompañó en los amistosos, y no dudamos que irá mucho público de Arroyo Algodón a La Playosa”.

Sobre su equipo dijo que “fuimos los primeros en arrancar la pretemporada, y seremos los últimos en debutar. Comenzamos el 16 de enero, trabajamos muy bien, 4 días por semana, y realizamos 7 amistosos. No vamos a parar durante los 10 próximos domingos, y estamos preparados para poder clasificar, y dar un pasito más”.

Afirma que ese “es el objetivo que nos pidió la dirigencia. Ya hemos clasificado a octavos, pero nunca a cuartos de final”.

Apunta que “no hay rivales accesibles en esta zona, son todos partidos muy duros y muy parejos. Hay lindos clásicos, y debutaremos ante Playosa, que tiene varios jugadores que vienen de militar en 2023 con nosotros. Nos conocemos, pero es un clásico y siempre son partidos aparte”.

Los refuerzos del “naranja”

Consideró que “hubo un recambio importante en el equipo”.

Remarcó que “la base de jugadores del pueblo continua, pero hemos repatriado a algunos futbolistas conocidos, y le sumamos otros con gran trayectoria”.

Explicó que “es un equipo nuevo y llega con 7 amistosos. La comisión nos pidió apostar por el proyecto que venimos llevando adelante en el club desde categorías formativas. Hemos dirigido desde las infantiles a las inferiores y conocemos bien a todos los chicos del club”.

Destacó que “en 2024 vamos por un escalón más. Para ello se necesitaba de refuerzos de la talla de Ignacio Salort, Ramiro Cortez, Facundo Vega, Federico Godoy, Lucas Alus y Edgar Barrionuevo”.

Matías Rodríguez aclaró que “en el club hay pibes que ya dieron el salto a primera como Castelli, Miqueas Martínez, Cáceres, que ya fueron promovidos con edad de quinta a primera”.

Amplió al señalar que “la apuesta del club es en un par de años poder tener 8 jugadores propios titulares. Para eso iniciamos este proyecto que viene desde abajo, y ya va dando sus frutos”.

Destacó que “hoy necesitábamos de estos refuerzos con trayectoria, que en varios casos vuelven al club, o son muy reconocidos como Ignacio Salort y Ramiro Cortez”.

El proyecto no se toca

Confirmó que “el proyecto sigue intacto en Unión de Arroyo Algodón. Estamos convencidos que es el camino a seguir, y por ello continuamos en inferiores los mismos integrantes del cuerpo técnico de primera. A los chicos que subimos a reserva o primera, es porque los vimos jugar el sábado, y le damos la oportunidad el domingo”.

Explicó que “en 2023, presentaremos 5 categorías en divisiones inferiores. El regreso de Playosa hizo que perdiéramos algunos chicos, pero sumamos de Los Zorros y de Villa María”.

Insistió en que “íbamos a hacer 3 categorías, pero la respuesta de chicos fue muy buena en las pruebas y decidimos hacer 5. Sólo nos está faltando la séptima (clase 2010), pero presentaremos cuarta, quinta, sexta, octava y novena”.

“El torneo de infantiles fue clave”

Aseguró que “lo que siempre sostuvimos es que las categorías infantiles son la base de la pirámide, y el puntal del proyecto, porque nos nutre a las inferiores”.

Reconoció que “desde que participamos con las divisiones infantiles, se nos hizo más fácil armar las divisiones inferiores. Es un proceso natural, los chicos van creciendo, y de infantiles pasan a las canchas grandes de inferiores”.

Indicó que “los chicos que juegan en infantiles en la Liga ya llegan con una base de formación a inferiores. Fue una gran idea realizar los torneos infantiles en la Liga, eso nos cambió la realidad en el pueblo, y le abrió las puertas a los chicos de un pueblo chico como el nuestro, para jugar en inferiores. El año pasado, incluso, la categoría 2012 jugó la final en la Liga”.

Presentan todas las categorías

Manifestó que “no es lo mismo un chico que jugó 5 años en infantiles, que uno que llega sin jugar a la cancha grande”.

Explicó que “en los primeros años perdíamos 12 o 15 a 0 con los equipos de Villa María, pero ahora vemos que hemos empezado a competir. Antes se acostumbraban a perder, pero ahora quieren ganar. Aún hay diferencias con algunos equipos de Villa María, pero ya son partidos más parejos, y si nos golean, es por menos diferencia. El proyecto dio sus frutos”.

Aclaró que “el sentido de pertenencia de un chico que se inició en infantiles, y llega a primera en el mismo club, es muy grande. No es lo mismo para un pibe de Arroyo Algodón poder jugar en la primera de Unión”.

Aseguró que “vamos a presentar todas las categorías infantiles, y casi todas las de inferiores. Hace 4 o 5 años era imposible”.

Refuerzos que quieren volver

Remarcó que “nuestro club es muy humilde, pero se cumple con lo que se promete. Los chicos que hemos incorporado en Primera, vinieron sin dudar y con gusto”.

Señaló que “Vega y Godoy conocían el club. Salort salió del baby de Arroyo Algodón, y quería jugar un año en Primera. Cortez sabía que el club estaba haciendo las cosas bien, y nos dijo que le habían hablado bien de Unión. Eso es también motivo de orgullo”.

Apuntó que “la idea era traer a pocos, pero buenos refuerzos. A Cortez lo recuperamos físicamente, porque se desgarró en Alem. A Salort lo vemos bárbaro, pero con ganas de tener la continuidad que le faltó en Alumni, lo mismo que a Vega, que fue suplente de Berardo en Rivadavia. A Barrionuevo, Alus y Godoy, que estuvo 6 meses parado, ya los conocemos y respondieron muy bien”.

“Hay entusiasmo en el pueblo”

Estimó que “la gente está muy feliz con el equipo se armó”.

Confesó que “los chicos del pueblo son los que llevan la gente a las canchas. Por eso es necesario que surjan pibes del club, y rodearlos de buenos refuerzos. Hay mucho entusiasmo en el pueblo”.

Destacó que “a los amistosos fue mucha gente. Adquirimos el rodaje que necesitábamos, y enfrentamos a rivales como Vélez de Oliva, que fue campeón de su Liga, Huracán de Las Varillas, campeón en su Liga, Defensores de James Craik, y Sportivo Los Zorros”.

Señaló que “fueron 7 partidos, e hicimos el balance de dónde estábamos parados física y futbolísticamente. Estamos muy bien”.

Todo el cuerpo técnico “quedó muy conforme desde lo físico con lo realizado por el profesor Federico Bustamante. Con mi hermano Santiago conformamos la dupla técnica desde novena a primera división, y Maximiliano Piva es nuestro ayudante de campo”.

Remarcó que “todos tenemos sentido de pertenencia por el club, y aportamos para que el proyecto de Unión de Arroyo Algodón siga creciendo. Ariel Gigena es el DT de las infantiles, y está trabajando muy bien. Los chicos ya vienen formados de abajo. La cancha está muy buena, y empezamos el 16 de enero a entrenar 4 veces por semana pensando en estar entre los 8 mejores. Ese es el objetivo”.