De cara a la 55° edición del Festival Internacional de Peñas, Radio Tecnoteca anunció este lunes la realización de un festival musical que congregará en la costanera a artistas y bandas locales.
Según se indicó, el evento, denominado “Latiendo Festival 2023”, se realizará mañana a las 20 horas (con entrada libre y gratuita) en el escenario Meinardi, espacio ubicado frente al Polideportivo Guillermo Evans.
En dicho lugar, artistas de esa ciudad compartirán su música en vivo a partir de las 20 horas.
Desde la organización del evento dieron a conocer que pasarán por el escenario las bandas locales Letra Chica, Rehenes Voluntarios, Albert DJ, Juana Rossa y Les Sutiles.
Ser Arte y Parte
En conferencia de prensa, funcionarios municipales confirmaron ayer que nuevamente se abrirá una convocatoria para talleristas que quieran participar del Programa Ser Arte y Parte, una propuesta que acerca actividades culturales y de ocio a espacios públicos y comunitarios de la ciudad.
Por ejemplo, el año pasado en el marco de este programa, tuvieron su lugar la Escuela de Circo, la Escuela de Artes Escénicas y la Escuela de Música.
Al respecto, el intendente Martín Gill recordó que la iniciativa, impulsada por la Secretaría de Educación, Cultura y Promoción de la Ciencia, ya suma ocho ediciones en esta ciudad.
Sobre la convocatoria, el titular de citada cartera, Rafael Sachetto, destacó que está dirigida a “todos aquellos que deseen participar como talleristas y que puedan ofrecer una propuesta en alguna de las tres dimensiones: circo, artes escénicas o música”.
En ese sentido, agregó:“Para poder presentar su idea, los interesados podrán inscribirse hasta el 21 de febrero, teniendo presente algunas condiciones, tales como ser mayor de edad, disponibilidad de 6 horas semanales para los talleres y reuniones de equipo obligatorias, y presentar certificado de antecedentes penales”.
Según contó, tras el cierre de la convocatoria, un jurado seleccionará 60 propuestas para dar lugar a la grilla de talleres definitiva para la nueva edición.
Se espera que el programa comience en marzo y dure hasta noviembre. Los espacios donde se ralizarán los talleres son los mismos que el año pasado: los MuniCerca, los centros vecinales y el Parque de la Vida.