Villa María | asadores |

Vecino de Villa María participa en torneo internacional de asadores

Sebastián Molina es un reconocido asador de la región y representa a la provincia. La gastronomía es su pasión desde muy chico y no es la primera vez que forma parte de este tipo de eventos. En los próximos días pondrá en marcha una parrilla en pleno corazón de la costanera de la ciudad

Desde hoy y hasta el 10 de diciembre, se lleva a cabo el “Torneo Internacional de Asadores” en el polideportivo municipal Juan José Zanini de Alto Alegre.

El evento contará con la destacada participación de representantes de Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay, quienes se reunirán para compartir y exhibir sus habilidades culinarias en el arte del asado.

La cita será con entrada libre y gratuita para toda la comunidad. Además, se dispondrá de un servicio de buffet para que los asistentes puedan disfrutar de deliciosas opciones culinarias.

El “Torneo Internacional de Asadores” no solo ofrecerá una experiencia gastronómica única, sino que también brindará momentos de folclore y tradición, así como un paseo de artesanos que enriquecerán la oferta cultural del evento.

Es importante precisar que, el país contará con 10 asadores divididos en 5 duplas. Villa María estará representada por Sebastián Molina, reconocido en la región por su destreza en las parrillas, y Cristian Herrera de Dalmacio Vélez, quienes competirán en este Torneo Internacional, llevando consigo el talento culinario de nuestra localidad.

Molina dialogó con Puntal Villa María previo al comienzo del evento. “Vamos a competir con asadores de otros países y es un orgullo formar parte porque es la primera vez que se hace un campeonato de estas modalidad acá y de característica internacional”, explicó.

No es la primera vez que participa de este tipo de competencias gastronómicas, sino que representó a la provincia en la quinta edición del “Campeonato Federal del Asado 2023” que se realizo a metros del obelisco, sobre la avenida 9 de Julio. “Fue una gran experiencia y se conformó un gran grupo con los otros competidores, no importaba quién ganaba. Hasta el día de hoy seguimos compartiendo conocimientos gastronómicos y las innovaciones que existen”, dijo el asador.

Opinó que si bien hay competidores de otros países, el asado es una comida estrictamente argentina, “si bien hay otras técnicas y tradiciones, nosotros tenemos las nuestras y son las más lindas”, opinó.

En relación a la competencia gastronómica, evento organizado en colaboración y organización conjunta de la Asociación Civil de Argentina de Asadores y la Municipalidad de Alto Alegre, el asador remarcó que habrá diferentes instancias de cocina que implican cortes de carne variados como pescado, pollo, carne de res y comida vegetariana. Además, se deberá presentar un postre a los comensales.

Dijo que se vienen preparando con mucho empeño y desea ganar junto a su compañero, aunque reconoció que habrá buenos competidores.

Torneo Internacional

El asado es una tradición argentina que se remonta a la época colonial. Es una forma de reunirse con amigos y familiares para disfrutar de una comida deliciosa y una buena compañía. El asador es la persona responsable de preparar el asado, una tarea que se toma muy en serio.

Molina es de Villa María y descubrió desde muy chico, su vocación por la cocina. “Desde chico mi viejo me enseñó lo básico de ser asador y empecé haciendo asado cuando era muy joven. Una vez que mi papá me dio las primeras indicaciones y herramientas, en el transcurso de los años me hice amigo de un gran asador, Juan, que comenzó a prestar un servicio gastronómico y lo acompañé en la cocina a la parrilla”, recordó con alegría y además resaltó que allí comenzó a participar de campeonatos de asadores, “nos anotamos en competencias para representar a Córdoba y no paramos de participar. Hasta el día de hoy sigo haciendo lo que me gusta”, detalló.

La pasión por ser un buen asador lo llevó a su próximo desafío gastronómico:“Vamos a abrir una parrilla en Avenida Costanera y creo que va a funcionar, es una opción diferente en Villa María”, argumentó.

Si bien todavía faltan algunos días para la inauguración, la apertura contará con la presencia de otros asadores del país que formaron parte de torneos gastronómicos, “Carlos -Cacho- Oliveto y Alberto -Tito- Valfieri que obtuvieron segudo y tercer puesto. Ellos forman parte del seleccionado argentino y van acompañar en nuestro patio cervecero”, aclaró.

Un buen asado

Molina es conocedor del tema y tiene un buen manejo de la carne, las técnicas de asado y el fuego. Si bien el asado es motivo de encuentro y reuniones, en los últimos años, el costo de la carne ha aumentado considerablemente, lo que ha hecho que esta tradición sea cada vez más difícil de mantener. “Hay cortes baratos y rica carne. También hay que decir que no hay carne dura, cortes muy ricos y baratos para hacer un buen asado y no gastar tanto y comer algo rico”, reflexionó.

Lo que se lee ahora