En la mañana de ayer, el transporte urbano de pasajeros se vio alterado por una asamblea que realizaron los trabajadores.
Choferes de Transbus de asamblea: el servicio fue suspendido por falta de pago de la totalidad del salario
La medida fue ayer y continúa durante la jornada hasta tener la totalidad del sueldo depositado. Los trabajadores sostienen que no es la primera vez que se retrasa el pago en lo que va del año. Opinaron sobre la implementación de la tarjeta SUBE VM
“Se hizo una asamblea por cuestiones de que no se han completado los salarios de nuestros trabajadores del servicio urbano de transporte de pasajeros TransBus” comentó Edgardo Garmendia, dirigente de la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (AOITA).
Detallaron que se solicitó una reunión con José Fernández, presidente de EMTUPSE, empresa estatal que da concesión al privado, pero que finalmente fue cancelada. Anticiparon que desconocen los motivos y se les informó que se estarían activando mecanismos para solucionar la problemática, mientras tanto hoy la medida de fuerza continúa.
“La empresa comunica que esto se debe a la falta de pago del municipio del subsidio municipal hacia el privado que no se ha concretado y por ende no ha completado el salario de los trabajadores del transporte de la ciudad”, dijo Garmendia.
Por su parte, Daniel Blangetti, colectivero y referente de los trabajadores, advirtió que no es la primera vez que sucede en lo que va del año, “en las reiteradas oportunidades siempre fue lo mismo, problemas entre la municipalidad y la empresa”, señaló. Y aseguró que son “rehenes”de la situación tanto como el usuario del transporte. “Lo nuestro repercute en los salarios y es para nuestros alimentos, no podemos dejarlo pasar”, indicó.
Al mismo tiempo, el trabajador Juan Rosales, también en representación de los colectiveros, manifestó que todos tienen compromisos asumidos y la falta de pago obliga a postergar situaciones. “Deberíamos haber cobrado el día lunes pero por el día del bancario pasó para el martes, y solo percibimos un parcial del sueldo y queremos la totalidad”, dijo.
Ante la consulta sobre la respuesta que brinda la empresa sobre el reclamo, Blangetti explicó:“la empresa nos dice que el municipio no cumple con los pagos y que ellos no tienen el dinero para solventar los gastos, estamos en el medio de esta puja y empezar a normalizar el servicio y cobrar los sueldos”, remarcó.
Del mismo modo el trabajador explicó que detrás de los reclamos hay familias y la necesidad del cobro urge.
Tarjeta SUBE
Luego de la rúbrica del convenio que extiende el uso de la tarjeta Sube como sistema para abonar el transporte público de pasajeros, a Villa María y otras seis ciudades de la provincia de Córdoba, realizada el lunes en Río Cuarto con la presencia del ministro Sergio Massa, el intendente Martín Gill brindó detalles acerca de la implementación de este sistema en Villa María.
Sobre el tema se expresaron los trabajadores del sistema de colectivos que tiene la ciudad.
“Esperemos que esto mejor la situación de los trabajadores, pero no se hasta que punto”, opinó Blangetti.
“Nosotros estamos teniendo problemas con las unidades, de hecho los mismos usuarios hacen reclamos. Pero esperemos que esto sea una mejora para todos, tanto para los trabajadores, como para los usuarios del transporte”, dijo.
Es importante precisar que, con la incorporación de la SUBE, habrá tarifas con Tributo Social Federal (TSF), que tendrán un 55 por ciento de descuento sobre el valor del boleto en efectivo. Podrán acceder al beneficio aquellas personas comprendidas en grupos sociales específicos: jubilados y/o pensionados; beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y Asignación por Embarazo; beneficiarios del Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo; del Seguro por Desempleo y del Seguro de Capacitación y Empleo; beneficiarios del Programa Promover Igualdad de Oportunidades; personal de trabajo doméstico que se encuentre registrado; veteranos de Guerra de Malvinas; Beneficiarios del Programa Progresar, del Programa Nacional de Inclusión Socio productiva y Desarrollo Local Potenciar Trabajo; beneficiarios de Pensiones No Contributivas y Monotributistas Sociales. Para gozar de las tarifas especiales de la TSF, los usuarios enumerados deberán poseer su tarjeta Sube personalizada con el atributo social que les corresponda.