Villa María | auditoría | universidades |

Negretti: "Las esperamos con expectativa, siempre estuvimos a disposición"

El rector de la UNVMaclaró que fueron las mismas universidades las que aceptaron de manera voluntaria ser auditadas. “Estamos contentos de que se nos incluya”, precisó

El rector de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), Luis Negretti, valoró positivamente el hecho de que se auditen las universidades, proceso que, según precisó, existe desde hace tiempo.

En las últimas horas, la Sindicatura General de la Nación (Sigen) hizo pública una lista con las 26 instituciones que serán sometidas a revisión en una primera etapa, nómina en la que figura solamente una universidad cordobesa: la UNVM.

En declaraciones a Puntal Villa María, Negretti celebró la inclusión de la UNVM en ese primer listado, aunque se encargó de aclarar que fueron las propias universidades las que firmaron un convenio aceptando la realización de las auditorías. “Celebramos que se pase del anuncio a los hechos. Siempre estuvimos a disposición para todos los controles que se quisieran ejercer”, sostuvo.

El paro de ayer tuvo una fuerte adhesión en las universidades con asiento en esta ciudad. Advierten que la medida se replicará el lunes 21 y martes 22 .

“En el último tiempo se ha instalado la idea de que las universidades no queremos que nos auditen, pero en diciembre del año pasado unas 26 universidades firmamos un convenio de manera voluntaria con la Sigen para continuar realizándolas”, pronunció.

Negretti también puso en conocimiento de este medio cómo son los controles que se efectúan en la UNVM. “La universidad es un ente con estatus jurídico autonómico, al igual que una provincia o un municipio, y tiene sus propios dispositivos de control”, evidenció.

En ese sentido, puso en valor la tarea que realizan el Consejo Directivo y el Consejo Superior, al tiempo que también valoró los controles llevados adelante por el personal estable de la universidad, instancias en las que se revisan asuntos de índole legal, administrativo y contable.

El rector también hizo un pormenorizado análisis de las medidas de fuerza realizadas a nivel local en defensa de la educación pública.

En ese sentido, indicó: “Es natural que la comunidad universitaria, frente a una crisis, se exprese y se manifieste. Existen distintos formatos para esa expresión y uno de ellos es el paro, que es lo que vienen realizando los docentes y no docentes de manera secuenciada”.

“Por suerte existe un consenso en torno a que la universidad se defiende puertas abiertas, por lo tanto los paros se han ido realizando de a uno por semana”, comentó.

Y añadió: “Lo que nosotros esperamos es que esto se vaya resolviendo, que se apruebe un presupuesto en el Congreso que sea acorde para el 2025 y que podamos volver a las actividades normales”.