Acompañado por el intendente Eduardo Accastello, el funcionario provincial aseguró que se trata de una obra que tiene asegurada una inversión inicial de 14 mil millones de pesos.
El anuncio fue realizado en el Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio, donde también se entregaron créditos del Banco de la Gente para familias sin acceso al sistema financiero tradicional.
Autovías y pavimento en otros tramos
El proyecto que dio a conocer Llaryora incluye la pavimentación de 3.650 metros, doble calzada, dos rotondas y una dársena de giro para el área comercial del sector.
El titular de la administración provincial dijo además que el inicio de esta obra se daría “entre agosto y septiembre”.
Además, confirmó que próximamente también se ejecutará la duplicación de la Ruta Provincial N° 2, en el tramo comprendido entre la Ruta 9 y la Autopista.
Al respecto, el director de Vialidad Provincial, Martín Gutiérrez, mencionó ayer que la obra ya fue licitada y que próximamente se firmará el contrato para dar apertura a los trabajos.
Durante la jornada, Llaryora también ratificó el envío de fondos para otras dos importantes obras de infraestructura vial.
Por un lado, validó la ejecución del asfaltado en un tramo de 650 metros de la Avenida Savio, entre Salto Grande y Ruta 2.
Por otra parte, aseguró que la Provincia también pavimentará el acceso al Centro de Gestión Ambiental.
En su discurso, el gobernador destacó que “estas obras son muy importantes para el ingreso a una ciudad que no para de crecer”, al tiempo que remarcó que la infraestructura vial “es clave” para acompañar ese crecimiento.
En otra parte de su alocución, el mandatario se refirió al 30° aniversario de la Universidad Nacional de Villa María.
Saldar una deuda
En un diálogo posterior que tuvo con la prensa, el intendente Accastello puso en valor los anuncios realizados por su par provincial.
“El gobernador está diciendo que los dos ingresos más trascendentes que tiene la ciudad van a transformarse en autovía; las obras empiezan entre agosto y septiembre, cuando esté concluida la circunvalación Sur Villa María - Villa Nueva”.
Según apuntó, las obras viales que darán inicio este 2025 significarán una inversión para la ciudad superior a los 40 mil millones de pesos.
Accastello reconoció que Villa María tenía una deuda en sus accesos. “Los sufrimos con los accidentes, este fin de semana tuvimos uno”, recalcó.
Y agregó:“Esto nos va a permitir hacer una rotonda en la zona de la ruta 2 y ruta 9; va a ser una zona de iluminación completa”.
En el evento estuvieron presentes los ministros Sergio Busso (Bioagroindustria), Fabián López (Infraestructura) y Laura Jure (Desarrollo Social), además de legisladores como Verónica Navarro Alegre y Alfredo Nigro, y el director de Vialidad Provincial, Martín Gutiérrez.
Entrega de créditos
En el mismo acto se entregaron 123 créditos del Banco de la Gente, por un total de 49.650.000 pesos, destinados a familias sin acceso al sistema financiero tradicional.
Estos fondos permiten cubrir necesidades básicas o emprender proyectos propios, fortaleciendo la economía familiar y promoviendo la inclusión social a través del crédito accesible.