Villa María | barrio Industrial | construcción | terreno

Ceden terreno para la construcción de un estadio en barrio Industrial

El espacio podrá albergar diferentes disciplinas y será propiedad del club La Naranja Mecánica. El proyecto incluye la cesión por parte de la Municipalidad de un espacio verde situado frente a las vías

El club villamariense “La Naranja Mecánica” dio ayer un paso gigante rumbo al sueño de su propio estadio, proyecto que se encuentra cada vez más cerca de concretarse.

Este martes, en rigor, autoridades del Municipio y de la institución deportiva firmaron el contrato de cesión de unas tierras que están ubicadas en barrio Industrial, terreno donde se construirá un estadio que albergará múltiples disciplinas.

Concretamente, el espacio está ubicado entre las calles Gabriel Chalita, Hipólito Yrigoyen, 27 de Septiembre y 30 de Junio, en cercanías de la zona que se conoce como el desagüe, en una manzana situada frente a las vías del tren.

En dicho lugar está prevista la creación de un centro que contemple canchas para básquetbol, vóley, patín y otras actividades deportivas, además de vestuarios, baños, gimnasio y dormitorios para deportistas.

La firma de la cesión fue celebrada por los miembros de la comisión directiva, los jugadores y las familias que conforman el club.

El presidente de la institución, Diego Canaparo, se mostró agradecido con la Municipalidad por el apoyo brindado para dar este salto. “Detrás de cada institución hay familias, niños y muchas convicciones y sueños, que lograremos con el esfuerzo de todos”, destacó.

Según se indicó, la institución deportiva implementará en el mediano plazo un sistema de becas para garantizar el acceso gratuito a la práctica deportiva.

Además, el convenio ratificado entre las partes establece que la “Naranja Mecánica“ deberá prestar sus nuevas instalaciones a entidades sin fines de lucro que desarrollen actividades deportivas y culturales.

Cabe precisar que actualmente en la asociación civil se enseña básquet a 150 niños de entre 4 y 17 años, quienes integran las categorías pulguita, mosquito, mini, premini, U13, U15 y U17.

El proyecto prevé la inclusión de canchas para básquetbol, vóley, patín y otras actividades deportivas, además de vestuarios, baños, gimnasio y dormitorios para deportistas.

Asimismo, también participan de la entidad madres en el grupo de “mamibasquet”.

Presente en el acto, el intendente Eduardo Accastello reconoció que “el crecimiento y la proyección de las instituciones son un logro muy importante como sociedad”.

Y soltó:“Quiero inaugurar con ustedes su nueva casa que albergará a cientos de niños y sus sueños para generar mejor calidad de vida a través de la práctica deportiva”.

Por su parte, el presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Inglese, manifestó que “en el deporte los sueños se entrenan para realizarse, y en esta integración comunitaria, hoy podemos anunciar la cesión de un terreno para la construcción de un espacio deportivo. El deporte es un constructor de valores y un reparador social muy importante para la comunidad”.