En Córdoba, el IPC se incrementó 6,91%
El incremento interanual del IPC-Córdoba asciende a 52,24%.
Considerando la importancia que tiene cada capítulo en el nivel general, la variación mensual del IPC-Córdoba en el mes de marzo se explica en gran medida por:
Capítulo alimentos y bebidas; explicado por el incremento en los precios medios de las carnes; pan y cereales; lácteos y huevos; y alimentos y bebidas consumidos en restaurantes/bares.
Capítulo propiedades, combustibles, agua y electricidad; principalmente por los aumentos en las tarifas de electricidad y gas natural.
Capítulo transporte y comunicaciones, explicado por los incrementos en los precios de los combustibles; compraventa de vehículos y tarifas de taxis y remises.
Capítulo enseñanza, explicado por los nuevos aranceles en educación formal, para todos los niveles.
Los bienes, que representan un 59% de la canasta, tuvieron en marzo una variación de 6,81% respecto del mes anterior, mientras que los servicios, que representan el restante 41% de la canasta, registraron una variación de 7,11%.
Los bienes y servicios estacionales registraron un incremento de 6,48%. Por su parte, los bienes y servicios regulados tuvieron una variación de 7,03%.