A través de un proyecto presentado por el bloque Vamos Villa María, el cuartel de Bomberos Voluntarios percibirá un importante ingreso por parte del estado local. Lo cual constituye un aporte anual de 25 millones de pesos que se harán efectivos de manera mensual con entregas de 3 millones.
La institución representa una de las más grandes e importantes de la provincia de Córdoba con activa participación en la región.
“Habíamos presentado un proyecto a principio del mes de noviembre después de charlas con los bomberos con el objetivo de generarles un fondo que tenga el aporte del Estado municipal no solo para lo que es el sostenimiento de lo corriente, sino que ellos tienen mucha carga económica para el sostenimiento del cuartel y equipamiento. El equipo de seguridad tiene fechas de vencimiento y, además, en los siniestros que intervienen hay desgaste y a lo mejor un traje se termina agotando en una jornada de trabajo”, manifestó la concejal Karina Bruno al referirse al proyecto, reflejando además que los costos de los elementos que utilizan están cotizados en la moneda extranjera euros.
“Son precios carísimos y la realidad es que los subsidios nacionales son pocos y es muy inequitativa la distribución porque es para todo el mundo igual no importa la estructura y la cantidad de gente, es igual”, dijo.
En relación a los aportes de la provincia destacó que durante 2022 el cuartel recibió un millón seiscientos mil pesos. El municipio por su parte hacía aportes que no estaban formalizados. “Es decir que no estaban como partidas definitivas y tenían que ver con el pago de cierto personal médico, materiales y la factura de energía”, sostuvo.
El proyecto
Sobre el proyecto, Bruno relató que se planteó la realidad de tener un fondo permanente de ayuda. “Para formalizar esta situación para que quede establecido, y no importa el gobierno que esté en la intendencia, que se sostenga el compromiso que se viene llevando adelante y además agregar una suma fija de dinero que está presupuestada para 2023, la cual rondará aproximadamente en 3 millones de pesos mensuales” informó.
Y agregó: “Esto les va a permitir a ellos planificar y proyectar el futuro de esa estructura tan importante que tienen”.
Reconocimiento
La edil reconoció que la organización realiza un arduo trabajo para la ciudad y las localidades vecinas. “Nos parecía que con todo lo que bomberos hace para la comunidad de Villa María, el municipio debía hacer el esfuerzo de incluirlos dentro del presupuesto y permitir tener este acompañamiento económico”, dijo.
Y agregó: “No va a solucionar todas las necesidades, pero sumado a los eventos que ellos hacen, el aporte de los villamarienses va a permitir planificar en las cosas más prioritarias y tener los equipos de seguridad para ellos y para todos nosotros que nos atienden” culminó la concejal que se mostró satisfecha por el logro conseguido por parte del espacio que llevó la propuesta y tuvo la adhesión del resto de los bloques.
Cabe señalar que la partida presupuestaria ya está incluida en el presupuesto y a partir de 2023 estará disponible el fondo que acompañará al cuartel.