Villa María | Bonfiglioli | arte | exposiciones

Museo Municipal "Fernando Bonfiglioli": 55 años de formación, arte y exposiciones

Hace apenas una semana, el Museo Municipal de Bellas Artes Fernando Bonfiglioli cumplió 55 años de vida. Fue el 18 de mayo, fecha que coincide con el Día Internacional de los Museos.

En todo este tiempo, el museo fue cambiando de locaciones, pero nunca desapareció. Desde entonces, todas las gestiones de gobierno, algunas más y otras menos, apostaron por este espacio, inaugurado en 1968.

Entrevistada por este medio, la coordinadora del espacio, Lorena Salcedo, comentó que la primera sede del Bonfiglioli estuvo ubicada en la antigua Casa Aduriz, sobre calle Hipólito Yrigoyen 23. Años más tarde, la colección se trasladó a un espacio situado sobre calle Santa Fe 1303. Luego se movió al mercado Mitre (Estados Unidos 111) y años más tarde tomó posesión de una sala sobre calle Mendoza al 852, donde estaba ubicada la exmunicipalidad. Un tiempo después, el Museo se volvió a trasladar a la actual sede del Ejecutivo local, donde estuvo emplazado el recordado Palace Hotel.

Finalmente, en 1995, el Museo se asentó en el edificio que hoy todos conocen, ubicado en el cruce de bulevar Sarmiento y calle San Martín.

“Actualmente, tenemos una de las colecciones de arte más importantes de la provincia. Estamos todo el tiempo haciendo actividades para dar a conocer estas obras y acercarnos a la gente y que se entienda que es un patrimonio de la ciudad”, manifestó Salcedo.

Y agregó:“Con el museo estamos muy bien posicionados para lo que es la comunidad artística. En Córdoba capital, por ejemplo, miran con atención lo que pasa en Villa María. Tenemos una alta respuesta y mucha participación de artistas de Córdoba. Cuando hicimos la última edición del Salón Nacional, tuvimos una participación récord de gente de todas las provincias. Eso habla muy bien de la gestión del Museo, que no se hace desde una isla, sino que se realiza desde un aparato municipal. Hay un esfuerzo sostenido en el tiempo que está dando frutos”.

Según la mujer, el vínculo que mantiene el museo con la Escuela Bellas Artes “es muy estrecho”.

Salcedo precisó que reciben muchos visitantes tanto de Villa María como de otras localidades de la región. “El Museo está siendo un lugar de paso, un lugar de visita, un espacio a tener en cuenta”, destacó.

“Por semana estamos teniendo entre dos o tres visitas de escuelas. Hay semanas en las que se realizan conversatorios, que son bastante concurridos. En este momento se está dando un taller de memoria llamado ‘Históricamente’, que entre ayer y hoy (por el lunes y el martes) recibió a más de 70 personas. El museo tiene vida constantemente y las escuelas nos tienen en cuenta cuando piensan en el desarrollo de sus actividades”, cerró.