Deportes | Boris Wenger | Dogos XV | Super Rugby Américas

Boris Wenger será nuevamente parte de Dogos XV en el Súper Rugby Américas

El rugbier villamariense fue una de las piezas destacadas en el torneo continental durante el 2023 y ya se conoció que será parte de la franquicia con sede en Córdoba. El certamen inicia en febrero y termina en junio

En crecimiento constante. El rugbier villamariense Boris Wenger será parte nuevamente del plantel de Dogos XV en el Súper Rugby Américas, el torneo profesional de rugby que se disputa en el continente desde febrero a junio.

El hooker formado en Jockey Club de la ciudad ha formado parte de los seleccionados juveniles nacionales, jugó para la franquicia de Colombia, Cafeteros Pro con apenas 19 años, y la temporada pasada fue uno de los jugadores más destacados de Dogos, el equipo que hace de local en Córdoba y que está conformado por jugadores del interior del país, a diferencia de Pampas que son rugbiers en su mayoría de Buenos Aires.

try boris.jpg

El villamariense, de 21, apoyó tries y salió elegido en el equipo ideal del torneo en reiteradas ocasiones. Fue una pieza fundamental en Dogos, que finalizó subcampeón, detrás de Peñarol de Uruguay que se quedó con la corona.

Sus buenas actuaciones en el campeonato continental lo llevaron a estar en una lista preliminar de Los Pumas de cara al Mundial de Francia. Si bien su posición era compleja ya que tenía de competidor a un histórico como Agustín Crevy, estaba en el radar del australiano Cheika y a poco de la cita máxima del rugby peleó su lugar con Julián Montoya (Leicester), Agustín Creevy (London Irish), Ignacio Ruiz (London Irish), Facundo Bosch (Bayonne) y Santiago Socino (Gloucester).

El equipo será dirigido por Nicolás Galatro en su segundo año a cargo de Dogos XV, estará acompañado por el riocuartense Diego Ghiglione.

La Unión Cordobesa de Rugby comunicó que rubricó un convenio con la Unión Argentina de Rugby por el que la franquicia Dogos XV se radicará en Córdoba durante los próximos cuatro años.

El segundo año del Súper Rugby Américas comenzará el viernes 16 de febrero para Wenger y Dogos XV , que volverá a contar con sus siete franquicias: Pampas y Dogos XV (por Argentina), Peñarol Rugby (Uruguay), Selknam (Chile), American Raptors (Estados Unidos), Yacare XV (Parguay) y Cobras Brasil.

La jornada inaugural se estableció para el viernes 16 de febrero, y el primer encuentro será en la ciudad de Córdoba, entre el subcampeón Dogos XV y American Raptors. Pampas, la otra franquicia de nuestro país, debutará al día siguiente (sábado 17 de febrero) en Asunción ante Yacare XV.

Respecto a los entrenadores, hubo cambios de piezas en comparación con la temporada 2023. En ese sentido, el exentrenador de Los Pumas Marcelo Loffreda volverá a liderar el staff técnico de un equipo profesional al hacerse cargo de los American Raptors para la próxima temporada. Será uno de los nuevos entrenadores en el Súper Rugby Américas, el principal torneo del continente americano.

Loffreda tendrá el cargo de director de Coaching y su equipo competirá contra otros cuatro equipos que tendrán nuevos entrenadores a cargo. Juan Manuel Leguizamón, que debutó en Los Pumas con Loffreda de entrenador, dirigirá a Pampas; el también ex Puma Leonardo Senatore estará a cargo de Peñarol Rugby, mientras que el cuarto nuevo entrenador será el neozelandés Jacob Mangin, que será quien conduzca a Selknam.

Siguen en sus cargos Ricardo Le Fort en Yacare XV, Josh Reeves en Cobras Brasil Rugby

Cabe señalar que la última edición del Mundial contó con una amplia presencia de jugadores con pasado en la anterior SLAR y el actual Súper Rugby Américas, confirmando el camino fijado en la región en el anterior ciclo mundialista de tener una instancia de rugby profesional y alto rendimiento sin la necesidad de emigrar.

En Francia, Argentina contó con seis jugadores con paso por sus franquicias, 29 de Los Teros juegan o han jugado en Peñarol Rugby mientras que en el plantel de 33 jugadores chilenos, sólo uno no jugó en Selknam.

En el torneo estarán involucrados unos 250 jugadores y el sistema de competencia será de dos ruedas de todos contra todos, y los cuatro mejores accederán a las semifinales, instancia que está programada para el 7 y el 8 de junio; la final se disputará el viernes 14 de junio y la sede será la del mejor equipo posicionado en la etapa regular.

La presentación de Peñarol, el defensor de la corona, será en San Pablo frente a Cobras Brasil.

Las dos fechas del clásico entre Pampas y Dogos XV serán el viernes 8 de marzo en Buenos Aires (por la 4ª fecha) y el segundo choque se realizará el sábado 4 de mayo, en la capital cordobesa. A continuación, el detalle de todo el calendario completo de las dos franquicias argentinas en el Súper Rugby Américas 2024 (se indican los horarios locales).

Boris y el plantel de Dogos comenzarán a entrenarse el 15 de enero en las instalaciones de Jockey de Córdoba, se estima que junto con el villamariense haya unos 15 jugadores más de la Unión Cordobesa de Rugby, además unos 10 lo harán como invitados.

Las expectativas son enormes y la incentivación de jugar un torneo profesional también.

Será una nueva oportunidad para Wenger de seguir demostrando que está a la altura y sus buenas actuaciones le darán lugar para uno de sus sueños, ser Puma. Por lo pronto los trabajos comenzarán en poco más de dos semanas y se esperan un largo 2024.