Nacionales | Bullrich | maduro | argentina

Bullrich: "Si Maduro viene a la Argentina, debe ser detenido por crímenes de lesa humanidad"

Opinó que "tal como ocurrió con Pinochet en Londres, en 1998. La Justicia debe actuar en resguardo de la vigencia de los derechos humanos"

La titular del PRO, Patricia Bullrich, aseguró ayer que si el presidente de Venezuela, Nicolás Madu-

ro, viene a la Argentina "debe ser detenido de manera inmediata" debido a que cometió "crímenes de lesa humanidad".

Bullrich se alineó al fuerte repudio de la oposición contra la cumbre de la Celac que se realizará en Buenos Aires el 24 de enero y que reunirá a varios líderes de la región, entre ellos, Maduro.

"Si Nicolás Maduro viene a la Argentina debe ser detenido de manera inmediata por haber cometido crímenes de lesa humanidad. Tal como ocurrió con Pinochet en Londres, en 1998. La Justicia debe actuar en resguardo de la vigencia universal de los derechos humanos", señaló sin filtro la precandidata a presidente en su cuenta de Twitter.

Rodríguez Larreta se reunirá con venezolanos

En tanto el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se reunirá hoy con representantes de la colectividad venezolana en la Argentina para expresar su rechazo a la visita de Maduro.

"Rechazamos contundentemente la visita de Maduro. No podemos naturalizar ni permitir que el Presidente abrace dictadores. Su presencia en suelo argentino es una provocación injusta y dolorosa para los venezolanos", afirmó Rodríguez Larreta.

Participarán Elisa Trotta Gamus, fundadora de la organización Alianza por Venezuela y miembro del Foro Argentino para la Democracia en la Región; el secretario general y de Relaciones Internacionales de la Ciudad, Fernando Straface, y el secretario de Asuntos Públicos, Waldo Wolff.

La Argentina es uno de los países que más venezolanos recibió en el mundo. Según datos de la Organización Internacional para las Migraciones, en la actualidad viven más de 173.000 venezolanos en Argentina.

El 70% está radicado en la ciudad de Buenos Aires, un 20% en el conurbano y un 10% fuera del Área Metropolitana de Buenos Aires.

"Nicolás Maduro solo fue recibido en la región por las dictaduras de Cuba y Nicaragua. Que Argentina promueva su visita y decline invitar al Secretario General de la OEA es una peligrosa señal al mundo sobre un tema tan importante como los DDHH y la democracia en América Latina", dijo Fernando Straface, secretario general y de Relaciones Internacionales de la Ciudad de Buenos Aires.

En su calidad de presidente pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que ejerce por este año, Alberto Fernández decidió no invitar a Luis Almagro (Secretario General de la OEA), quien en la última Cumbre de las Américas en Los Angeles, en junio pasado, cargó contra Almagro: "Señalo la urgente necesidad de reconstruir la OEA, si quiere ser respetada debe ser reestructurada removiendo de inmediato a quienes la conducen".

Y le recriminó a Biden que excluyera a Maduro, a Ortega y a Díaz Canel del encuentro internacional.