Villa María | bullying | plaza Centenario |

Familias unidas contra el bullying: "Queremos que la sociedad tome conciencia"

Un caso de extrema violencia que padeció un niño en una escuela de esta ciudad generó una avalancha de solidaridad, que se cristalizó ayer en una masiva concentración en Plaza Centenario. "Necesitamos que nuestros chicos sean contenidos por los colegios", pidieron

Un centenar de personas se movilizó este miércoles en Plaza Centenario para hacerle ver a la sociedad que el bullying existe, que está en las escuelas y que si no se lo atiende puede traer gravísimas consecuencias.

La movilización, organizada por los grupos locales Hablemos de Autismo y Avisdown, dio inicio a las 18.30 horas en la esquina de calles Buenos Aires y San Martín, el punto de partida para una nutrida marcha que recorrió todos los costados de la plaza.

Encabezando la jornada de protesta también estuvo la familia del menor que sufrió bullying en un colegio privado de esta ciudad, caso que tomó trascendencia en todo el país y que ayer empujó a decenas de vecinos a marchar.

La madre del adolescente que fue víctima de una violenta agresión por parte de sus compañeros, Cecilia Zucotti, agradeció el acompañamiento de la gente. “El apoyo que recibí en todos estos días fue incondicional”, reconoció.

Pedido de conciencia

En diálogo con la prensa, Zucotti pidió en primer lugar que los colegios “tomen conciencia” y que los docentes “hagan cursos para poder manejar estas situaciones”.

“No puede ser que en todos los colegios esté pasando algo, hay chicos que son vulnerables y son burlados y no pueden hablar, y chicos que necesitan apoyo pero se quedan callados”, comentó la mujer.

Y agregó: “Estos hechos llevan a un montón de cosas, por ejemplo lo que le pasó a mi hijo, que no quería vivir más. Eso mismo lo planteó en la escuela, pero no se tomaron medidas”.

A mediados de octubre, su hijo fue brutalmente golpeado por compañeros de la escuela. A raíz de esa agresión, el menor sufrió un traumatismo genital, lesión de la cual todavía se está recuperando.

“Lo que hicieron esos chicos fue con saña, con odio, y no se tomaron medidas. Mi hijo tuvo que dejar el colegio y los otros chicos siguen yendo sin ninguna sanción. La escuela está apañando todo y no pidió disculpas, únicamente preguntaron cómo estaba mi hijo y dijeron que tenían seguro”, aseguró la entrevistada.

Una de las organizadoras de la movilización, Patricia Juncos, afirmó que hace poco creó una cuenta de Instagram bajo el nombre “No más bullying Villa María”, página en la que recibió cientos de mensajes de familias que relataron otro sinfín de hechos de bullying.

“Evidentemente tiene que existir un cambio. Estas cosas que pasaron no pueden volver a suceder. Estoy convencida de que la gente si empatiza y concientiza, y si los padres hablan con sus hijos, y si los colegios prestan atención en este tipo de situaciones, podemos ponerle un freno al bullying”, manifestó Juncos.

Y sumó: “Le pido a los educadores, a los padres y al municipio que tomen esto como ejemplo para que arranque algo bueno”.