El sábado 18 de marzo a partir de las 18 HORAS llega una nueva edición de "Café Literario, Mentiras que valen la pena", en la confitería CORONADOS (Entre Ríos esquina Carlos Pellegrini - Villa María).
"Café Literario, Mentiras que valen la pena" llega este sábado con una propuesta variada y entretenida
Los amantes de las artes tienen un menú repleto de actividades que van desde la literatura hasta las música.
Las propuestas incluyen en esta oportunidad a la presentación de obras literarias, poesía, artesanías y espectáculos musicales.
Aquí, un adelanto de lo que podrá disfrutarse:
RUBÉN CAPODAQUA presenta su libro A DOS PUNTAS (narrativa y poesía)
Narrativa
Me rasparon contra una piedra y de un fogonazo me encendí. Me guiaron por la oscuridad, arrimándome a una mecha que en segundos comenzó a arder; protegieron la llama con un cilindro de vidrio y colgaron el artefacto en la rama del aguaribay, a mí me arrojaron al suelo y me aplastaron. La agonía fue lenta.
POESÍA
El tiempo cruza los años
su espalda arqueada
es semilla estéril
un racimo de luz
resiste
bajo un viento quebrado.
R. C.
Y en la ocasión NORMA ALBERDI presenta su libro de narrativa MERCADO PERSA.
“El profesor pidió que llevaran un animal para diseccionar, pero no fue posible, el gato sobrevivió a las siete caídas”.
Tendremos una visita inesperada. Se llama EL MARGINAL y es un patovica decidor de poesías. (Títere manejado por Rubén Capodaqua).
MARGINAL (poesía de Griselda Rulfo)
De una valija
de cartón
el mago Rubén
saca su títere.
Villero.
Vagabundo.
Sucio, descortés.
Bohemio intelectual.
Mezcla sus gruñidos
con la voz de Lorca
escapando de su cuerpo
de loco pendenciero
para que todos
se enamoren de sus sueños.
El Marginal retrata
una tarde de milagros
y sonrisas.
Una lágrima gastada
nos humedece
el corazón.
MICA PATTINI CON CÉSAR MORANDI y TEO MORANDI bailarán danzas folklóricas.
Tendremos la visita de PATRICIA GONELLA y sus artesanías.
Acompañará musicalmente OSCAR BRAVIN.
En la revista WAN leemos: "Los caminos de un artista no están predeterminados, y menos para un músico inquieto, curioso, y apasionado en lo que hace. Bravín no solo actuó en el Tango, también musicalizó una obra de Teatro sobre Discépolo; e integró su bandoneón para la grabación y presentación de un disco del grupo blusero Motor Blues, que lo llevó a actuar en el Festival Municipal Costanera Rock.