El próximo sábado 25 de febrero desde las 17:00 horas reinicia el Café Literario 2023 en nueva sede: CORONADOS en Entre Ríos esquina Carlos Pellegrini, Villa María, coordinado por Griselda Rulfo y Lola Massetti.
Café Literario retoma su propuesta cultural este sábado 25 de febrero
El espacio multicultural renueva temporada a partir de las 17 en Coronados.
1 - En la oportunidad nos visita el autor ERNESTO NOVILLO nacido en Villa María, residiendo en la actualidad en Canadá con su esposa Marité Linzoain también oriunda de nuestra ciudad.
Se graduó en dos carreras de ingeniería (Electricista Electrónico y Mecánico Electricista), especializándose en la exportación de proyectos de energía, por lo cual vivió en España, Perú, Colombia, México, Emiratos Árabes y Rusia. Ha ejecutado obras en quince países de América, Europa y Asia
En la década del 80 debió dirigir varios proyectos en Medio Oriente y en especial en Iraq durante la guerra Iraq-Irán. A raíz de esta experiencia escribió el libro La Historia más Larga del Mundo, donde narra sus vivencias durante la guerra, dentro de un marco histórico, que es el de la civilización mesopotámica y la del Imperio árabe, hasta llegar a las guerras del Golfo y presenta su libro LA HISTORIA MÁS LARGA DEL MUNDO.
2 – FABIANA LEÓN presenta su libro PÁRAMO. Nació en Oncativo y reside en Villa María desde fines de los '80. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), ejerció el periodismo radiofónico y gráfico y la docencia de nivel medio y superior.
Páramo es su décimo libro.
3 – Acompaña musicalmente MANUELA MERCAÚ.
4 – Expone su obra la Artista Plástica ESTHELA MONFRINOTTI.
5 – La profesora MIRIAM RODRÍGUEZ integrante del Ballet De La Nueva Andalucía, Escuela Superior de Danza que dirige la profesora ALICIA ROLFO interpretará una FARRUCA.
"La farruca es uno de los palos flamencos más recientes y se comenzó a popularizar en la primera mitad del siglo XX. Tal vez sea uno de los estilos menos conocidos para el público general. Como ocurre con algunos aspectos de este arte, su historia y origen no está muy claro, existiendo varias corrientes sobre cómo surgió y su procedencia", se explica desde Wikipedia.
La cita está hecha
¡Te esperamos!