Espectáculos Café Literario |

Entre lecturas y sorteos, Café Literario propone una tarde diferente

El ciclo cultural renueva su convocatoria mensual para este sábado 10 de junio.

El sábado se llevará a cabo un nuevo encuentro con la cultura a partir de las 18:00 en el Café literario MENTIRAS QUE VALEN LA PENA en la confitería Coronados (Entre Ríos esquina Carlos Pellegrini. Villa María).

1 - MARTA GUZMÁN presenta su libro PÁJARO ALBAHACA. Cuadernos de Ejercicios del Taller Literario La Pluma.

image.png

Escritora. Poeta. Interprete de la poesía. Formadora. Gestora cultural. Creadora de “La Pluma” Talleres de escritura. Dueña de un estilo pedagógico que lleva su sello, trabaja en Córdoba y zonas del interior de la provincia, desde hace más de 18 años y lleva publicadas 72 antologías con “La Pluma” Taller Literario. participando de los espectáculos brindados en la sala mayor del Teatro Real y espectáculos solidarios y comunitarios. Integrante del grupo literario “El Andén de los Juglares” Premio de la Cultura 400 años de la Universidad de Córdoba” “El Caldero de los Cuenteros” (1993-2008). Gira internacional por Santiago, San Antonio, Valparaíso y Viña del Mar / CHILE y por México en 2015.

image.png

image.png

Organiza antologías, conferencias presentaciones de libros, y prologa obras literarias. Participó de los ciclos “Conversando con Nuestros Escritores” “El café de los Poetas”. Autora del libro “A la Hora del Ángel” y Pájaro de Azúcar, Manual de Instrucciones para creación literaria. Jurado de certámenes de Poesía. Publicó en las Antologías n°2, 3, 4, 6, 7, 8, 9 y 10 de “El Andén de los juglares”. Su poesía fue publicada en Argentina, México y España.

2 - NÉLIDA CAÑAS presenta su libro RESPIRO UN CAMPO DE LINO.

En el diario HOY se lee: Veintiocho poemas breves componen el libro de Nélida Cañas. La brevedad, en poesía, es algo bello y al mismo tiempo difícil de lograr.

image.png

Nélida Cañas, nos invita a respirar mirando, o a respirar desde los ojos. Respirar en tiempos sin aire o con el aire demasiado enrarecido. La observación requiere de paciencia, ya sea en la construcción del poema como en la apropiación lectora del mismo. “El viento/ se hace ovillo/ en los rastrojos”: cuando nos detenemos en la imagen de este poema, nos damos cuenta de que, en tan sólo tres versos, la autora logra introducirnos en un paisaje y en el movimiento circular de esa observación que, evidentemente, tiene que ver también con el tiempo, no en su sentido lineal, cronológico, sino en aquel tiempo circular de los mitos.

image.png

Un libro breve y luminoso el de Nélida Cañas. Sin aspavientos. Mirada que cristaliza una porción de realidad. Respiración sutil de la escritura que se concentra para dejar rebotando las preguntas. (Leandro Manuel Calle).

image.png

3 - En la oportunidad nos acompañará musicalmente REYNALDO FARÍAS.

image.png

Músico, poeta, miembro del Andén de los Juglares. Participa en el Taller Literario “La Pluma” coordinado por Marta Guzmán. Integra “Cimarrón” grupo folclórico con el que intervino en el Festival Nacional de Cosquín (2005-2006) y en el Festival de Jesús María (2003-2004). Con el grupo vocal “El Son Jurásico” fue ganador del festival de la solidaridad de Villa Allende (1995). Miembro fundador de “Kuyen” grupo coral dependiente del Sindicato de Luz y Fuerza, Córdoba. Formó parte del Coro de la Voz del Interior dirigido por Gustavo Maldino (2005-2006-2007). Ha participado en el cíclo “Pasos y Voces en la Biblioteca” Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Lenguas. (2009-2010-2011). Publicó 2008/2010 Antología El Andén de los Juglares; público en las 9 Antologías del Taller La Pluma 2008/2009/2010/2011.

4 - La artista plástica BLANCA GALBIATI presentará su obra.

image.png

Autodidacta, asistió a diversos talleres en su formación.

Realiza su obra en óleo y acrílico mayormente. También emplea técnica mixta. Hace 20 años que pinta por hobby.

image.png

5 – Habrá rondas de lectura de los participantes que deseen leer sus trabajos.

6 – Sorteo de regalos de comercios amigos.

¡Los esperamos!