Córdoba y San Francisco se consagraron campeones de los torneos Provinciales Juveniles de la Federación Cordobesa, que regresaron luego de la pandemia en Villa María.
En Plaza Ocampo, la historia dirá que Villa María abrió su corazón y con enorme esfuerzo se hizo cargo de organizar la competencia más tradicional del fútbol juvenil, en la que numerosos crack del fútbol nacional pasearon su magia.
Ayer, el representativo de la Liga Cordobesa revirtió el marcador y extremando sus recursos se coronó en la categoría Sub-13, en la que venció 2-1 al elenco de la Liga Riotercerense.
Francisco Manuel Miranda marcó para Río Tercero en el inicio del partido, pero en el complemento igualó Bautista Baster Galván, mientras que Tiago Klimowicz, anotó el gol del campeonato para los capitalinos.
En tanto, en categoría Sub-15, el Seleccionado de la Liga Regional de San Francisco desató un festival de goles en la Plaza, donde se impuso por 5-1 al conjunto de la Liga Regional de Río Cuarto.
Brian Peres, en dos ocasiones, Leonel Flores, Luka Beltramone y Elías Pizzi marcaron para el elenco de la centenaria Liga del este provincial. Román Luis Luna descontó para los del Imperio del Sur.
Pese a la fría siesta villamariense, más de 500 personas acudieron a las finales, que le otorgaron un broche de oro al regreso del torneo, que se disputó en 4 estadios de Villa María (Plaza Ocampo, Argentino, Universitario y Alumni), y en dos subsedes en Río Tercero (estadios de Atlético y 9 de Julio) y en Oliva (estadio de Independiente y Vélez).
Qué fantástica esta fiesta
Fantástica resultó la experiencia de llevar a Villa María, como sede principal, los tradicionales certámenes que acostumbraban disputarse en Embalse.
Tanto la jornada inaugural como el cierre con las finales fueron perfectos en Plaza Ocampo.
Ayer, a primera hora, Río Tercero “madrugó” a Córdoba con presión alta y buen juego, le avisó que quería ser protagonista con el buen trabajo de Sarmiento en la recuperación, la creatividad de Miranda, Degrandis y Meluso, más la potencia de sus atacantes Ferreyra y Minardi. A los 5’ abrió el marcador a través de Miranda, en una jugada en la que dudó el fondo de los capitalinos, y el volante por izquierda cruzó el remate para vencer al arquero Hernández.
El 1-0 le otorgó más condimentos al partido, porque Córdoba sintió el impacto, y Río Tercero mantuvo las acciones a su favor con pasajes de buen juego, aunque careció de punch para noquearlo, y lo pagó caro en el complemento.
Córdoba escapó de la tormenta, se propuso empatarlo, y con más fuerzas que juego se topó ante un rival que con tres firmes defensores (Yapura, Acevedo y Villarreal) se las ingenió para soportar la velocidad de González y la potencia de Klimowicz. Debieron aparecer en toda su dimensión Ortiz (el volante central fue clave para llevar al equipo sobre sus hombros en busca del triunfo), bien acompañado por Lescano para levantar la presión.
Dominó de punta a punta el segundo tiempo, en el que conectando a sus volantes externos llegó a la igualdad a los 2’. Colazo salió rápido por derecha y abasteció a Baster Galván que no perdonó.
Le llevó tiempo y esfuerzo ganar, pero el ingresado Guzmán desequilibró por derecha y el arquero dio rebote ante su disparo. Fue la pelota que esperó Klimowicz toda la tarde para inflar la red y coronar a Córdoba como el mejor.
A segunda hora, San Francisco no tuvo piedad de Río Cuarto. En el inicio del partido le marcó la diferencia. Sposetti le tapó un mano a mano a Flores, pero aunque luego le atajó un penal a Peres (Malatini le había cometido la infracción), en el rebote el “10” abrió el marcador, y antes de los 15’ Flores pasó entre los centrales y definió con clase ante el “1”. 2-0.
Río Cuarto se adelantó, pero en el complemento Peres anotó un golazo, y aunque Luna descontó para los del Imperio del Sur, Beltramone y Pizzi sentenciaron la goleada y la fiesta de los del este.
Síntesis del partido Sub-15
San Francisco: Emiliano Yovanivich; Bruno Frontera, Jonas Yovanovich, Axel Quevedo y Bautista Barbero; Luka Beltramone, Facundo Yozwiak, Facundo Zamudio yBenjamín Gieco; Brian Peres; y Leonel Flores. D.T.: Ariel Coraglia.
Río Cuarto: Santiago Sposetti; Francisco Gastaldi Furlán, Ignacio Malatini, Juan Cruz Wandryke y Martín Perassi; Teo Garay Soria, Thiago Venencia, Juan Ignacio Kubiszyn Larrarte y Diego Molina; Thiago Riquelme y Román Luna. D.T.: Enrique López.
Goles: P.T. Brian Peres (SF) y Leonel Flores (SF). S.T. Brian Peres (SF); Román Luna (RC); Luka Beltramone (SF); y Elías Pizzi (SF).
Cambios: S.T. Elías Pizzi por Flores, Mateo Valle por Peres, Santiago Guggiari por Beltramone, Valentino Armando por Bruno Frontera y Tiago Roullier por Yovanivich (SF); y Genaro Azzolini por Malatini, Tadeo Casquet por Kubiszyn, Aaron Roffe por Venencia, Eber Lima por Garay Sosa y Pablo Berretta por Molina (RC).
Suplentes: Bautista Barbero, Gerónimo Maggi, Benjamín Dichiara (SF); y Marcos Zabala Castro, Valentín Oviedo, Santino Cornejo, Mateo Deramo y Lautaro Sosa (RC).
Amonestados: Zamudio y Yozwiak (SF); y Juan Cruz Wandryke y Genaro Azzolini (RC).
Árbitro: Richard Moyano.
Asistentes: Matías López y Gaspar Romero.
Cuarto juez: Manuel Villagra.
Público: 600 espectadores.
Estadio: Plaza Manuel Anselmo Ocampo.
Síntesis del partido Sub-13
Córdoba: Nahuel Hernández; Franco Vélez, Tihago Charras, Gonzalo Páez y Alejo Bustos Llorens; Thiago Colazo, Marcos Javier Ortiz, Joaquín Lescano y Bautista Baster Galván; Tomás González y Tiago Klimowicz. D.T.: Leandro Javier Chiatti.
Río Tercero: Serafín Martínez Ceballos; Benjamín Acevedo Mojica, Benjamín Yapura y Leonel Villarreal; Valentino Mondino, Thiago Sarmiento y Francisco Miranda; Salvador Meluso y Pablo Degrandis; Marino Ferreyra y Bautista Minardi. D.T.: Elvio Acotto.
Goles: P.T. Francisco Miranda (RT). ST. Bautista Baster Galván (C) y Tiago Klimowicz (C).
Cambios: S.T. Rodrigo Guzmán por Joaquín Lescano y Francesco Durán por Nahuel Hernández (C); y Lisandro Pereyra por Mondino, Braian Bustos por Meluso y Santino Oliva por Minardi (RT).
Suplentes: Francisco Rossi, Benjamín Fonseca, Thiago Allende Vidal, Julián Costa, Bautista Bertello, Juan Guzmán, Santiago Modica e Iván Baremberg (C); y Jibril Jabbour, Lisandro Pereyra, Agustín Platini, Ismael Aguirre, Santiago Oscare, David Gutiérrez, Máximo Campodónico y Thiago Sosa (RT).
Amonestados: Thiago Charras (C); y Braian Bustos y Salvador Meluso (RT).
Árbitro: Yoel Yudica.
Asistentes: Nahuel Gómez y Facundo Tisera.
Cuarto juez: Didier Galdeano.
Público: 600 espectadores.
Estadio: Plaza Manuel Anselmo Ocampo.