Villa María | candidatos | MAO |

Candidatos a intendente debatirán con estudiantes secundarios del MAO

Será el próximo martes y está destinado a quienes cursan 4°, 5° y 6° año de la escuela anfitriona y sus pares de otros colegios, que también fueron convocados. Tendrán una primera parte para exponer ideas y una segunda de intercambio con los jóvenes

Los diez candidatos a intendente de la ciudad tendrán una instancia de debate con estudiantes secundarios locales.

Los anfitriones serán los alumnos de la escuela Manuel Anselmo Ocampo, pero confirmaron que también habrá representantes de otras escuelas secundarias que formarán parte.

El encuentro se dará el próximo martes 26, faltando unos pocos días para el cierre de campaña de los espacios políticos.

Cabe precisar que el evento es organizado desde la institución educativa junto con el portal Villa María Educativa.

Si bien es abierto a todo público, en principio será dirigido a estudiantes de 4°, 5° y 6° año de la escuela anfitriona y sus pares de otros colegios secundarios de Villa María, oficiales y de gestión privada.

Comenzará a las 9.30 horas y se extenderá hasta las 11.30 en las instalaciones del Ipem 147. Según lo anticipado por la organización del evento, habrá un primer bloque en el que cada candidato o candidata tendrá cinco minutos para expresar sus propuestas.

En un segundo bloque, las y los candidatos responderán preguntas de estudiantes que van en torno a los ejes de tránsito, género, empleo, educación, accesibilidad, adicciones, sustentabilidad y transporte público.

En diálogo con este medio, el director de la escuela secundaria, Marcelo Coppari, compartió una reflexión en torno a la actividad.

“Conjuntamente con el portal Villa María Educativa hemos acordado un trabajo de coordinación, que no es poca cosa juntar a diez personas para que hablen de ideas o se les pregunte sobre algo”, comenzó explicando el directivo.

El educador precisó que la escuela secundaria tiene como objetivo central la consolidación del estudiante desde la perspectiva como ciudadano. “Si no se los escucha a los alumnos y si no se les da la participación, entonces ellos no pueden preguntar y qué contribución cívica tendríamos por delante. Además, es para candidato a intendente, que no es poca cosa”, añadió.

Adelantó que los referentes políticos podrán contar sus propuestas o ejes de campaña y que previo al comienzo del debate se juntarán para sortear el orden en el que van a expresar sus ideas. “Abrimos un debate y queremos un ida y vuelta, obviamente le ponemos una hora de cierre, pero está sujeto a cómo se va dando la actividad”, indicó.

Confirmó que la actividad será publica: “Esto es maravilloso, vuelvo a insistir, es en una escuela pública, que no es poca cosa, dentro de una institución que es de las pocas que están garantes de civilización de todos estos procesos democráticos. Y hay que recordar que estamos a 40 años del retorno de la democracia, lo cual a nosotros nos hace muy bien”, concluyó.

Votación

Cabe aclarar que el año pasado integrantes del Concejo Deliberante Estudiantil intentaron impulsar la creación de la ordenanza “voto joven” que planteaba introducir en el padrón electoral de las elecciones municipales a los menores de 16 y 17 años con el objetivo de ampliar derechos.

La misma no fue tratada y por el momento solo podrán sufragar en las elecciones nacionales del mes de octubre y lo pudieron realizar en las elecciones de junio para elegir mandatario en la gobernación de la provincia de Córdoba.