Villa María | Capitani | elecciones |

Capitani anunció que Maceda se haría cargo de la futura Secretaría de Economía

A 20 días de las elecciones, el candidato de JxC ventiló el nombre de la persona que manejaría las finanzas del Municipio en caso de ser electo intendente. "Es un gran conocedor del funcionamiento de la administración pública", resaltó el postulante

El candidato a intendente de Juntos por el Cambio, Darío Capitani, dio a conocer este lunes que, en caso de ser electo, nombrará al actual tribuno de Cuentas Miguel Maceda como titular de la Secretaría de Economía, cargo que hoy es llevado adelante por Daniela Lucarelli.

El sábado, Capitani ya había dado la noticia de que el médico y extitular del Pami a nivel provincial, Juan Zazzetti, era su elegido para hacerse cargo de la Jefatura de Gabinete. Se espera que con el correr de los días vayan surgiendo el resto de los nombres que completarán su equipo de gestión.

Capitani puso en valor la tarea realizada por Maceda como tribuno de Cuentas, papel en el que -según dijo- demostró una dedicación excepcional a la supervisión y fiscalización de los recursos municipales.

El postulante a ocupar el Sillón de Viñas destacó la experiencia del actual tribuno, quien también se desempeñó como secretario de Gobierno, concejal y titular de Economía.

“Es una persona honesta y confiable, y un gran conocedor del funcionamiento de la administración pública”, ponderó Capitani, al tiempo que destacó su “compromiso innegable con la integridad y la ética en el ejercicio de los cargos públicos”.

Asimismo, también enfatizó que “esta decisión responde a una realidad y ponerla en funcionamiento será un puente para brindar soporte a los emprendedores, pymes, grandes empresas, artesanos, sujetos vinculados a la economía social, microemprendimientos personales y todo lo que confluya en el motor de seguir sumando y generando fuentes de trabajo y desarrollo”.

“Dejar atrás la Ordenanza General Impositiva”

Este lunes, Maceda ratificó lo aunciado por Capitani y declaró que “la ciudad necesita de un cambio total en la política tributaria local”.

En esa línea, dijo que es necesario “dejar atrás la Ordenanza General Impositiva sancionada en 1992 y redactar un Código Tributario Municipal, acorde a los nuevos tiempos que vivimos”.

Al respecto, destacó que la medida permitiría “quitar la presión impositiva a muchas actividades que se desarrollan actualmente, será un puntapié para potenciarlas”.

“La eliminación de Tasas y Sellados se hará vía un nuevo y moderno Código Tributario Municipal, que sustituya la vigente Ordenanza General Impositiva (O.G.I.) número 3155 que rige desde el año 1992”, completó Maceda.