Villa María | Capitani |

Capitani: "Es el fin de un proceso de veinticuatro años que se ha agotado"

El candidato a intendente de Juntos por el Cambio se refirió a la actual gestión y a la posible continuidad que podría tener en las próximas elecciones. Le solicitó a la comunidad una oportunidad para desarrollar una ciudad productiva

El pasado viernes se oficializaron las listas de candidatos para las elecciones municipales que se realizarán el 1° de octubre y, horas antes de la medianoche de ese día, se confirmaba la postulación del legislador provincial Darío Capitani, referente de Juntos por el Cambio para ocupar el sillón de Viñas.

A poco más de veinte días para los comicios, Capitani recibió a Puntal Villa María en la sede del espacio ubicado en 25 de Mayo 40 y se refirió al equipo de trabajo que lo acompaña, como así también a las propuestas para la ciudad.

En primer lugar el legislador reflexionó sobre las necesidades de los vecinos de la ciudad y consideró que el voto de la gente será una expresión similar a lo acontecido a nivel nacional en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (Paso). “Yo creo que ese malestar que hay, que es creciente, se va a manifestar de un modo distinto en Villa María, pero de un modo te diría igual de reclamo, el voto reclamo”, dijo y sostuvo: “Yo estoy convencido de que es el fin de un proceso de veinticuatro años que se ha agotado. No digo que este gobierno que hace veinticuatro años ganó no haya hecho cosas, digo que está agotado”.

El referente de Juntos por el Cambio le pidió a la ciudadanía que le dé una oportunidad de cuatro años de gestión: “Esto no da más, no es posible que una familia o un equipo de trabajo nos gobierne veinticuatro años y nos quieran seguir gobernando por otra etapa más”, puntualizó, remarcando que allí radica el cansancio de la sociedad.

El candidato a intendente sostuvo que, en el marco de los recorridos que realizan por los barrios de la ciudad, los vecinos manifiestan molestia. “Están molestos con las políticas públicas, los resultados de las políticas públicas, pero también con los políticos. Hay un enorme malestar, un desencanto, y esto lo sentimos todos”.

No obstante, planteó que con un grupo de referentes sociales y políticos se animaron a presentar un proyecto para la ciudad. “Con una enorme responsabilidad nos animamos a llevar adelante un proceso que sea un proyecto de ciudad para adelante. Y ese cansancio que tiene la sociedad con todos los partidos, pero principalmente con este proceso agotado de veinticuatro años, nosotros nos paramos en la potestad de pedirle a la sociedad una oportunidad, que tiene que ver con cambiar, no solo de partido, sino de expectativa, de mirada, de futuro, de construcción que deseamos traerle a Villa María”, dijo con entusiasmo.

Días de campaña

Si bien el referente destacó que quedan pocos días de campaña, hace algún tiempo que vienen presentando las ideas y propuestas para la ciudad.

Referenció que trabajan por áreas con las ideas que proponen equipos técnicos. “Los profesionales que nos acompañan, ciudadanos comunes que son protagonistas de esas propias ideas”, dijo y añadió: “Acá no hace falta magia, no existe la magia ni la propuesta ideal. Sí tenemos una decisión de poner una ciudad estratégica en términos de producción, de desarrollo porque tenemos la ciudad más productiva del centro del país y para el país. El objetivo es ponernos a trabajar sobre ese sustento y para generar oportunidades, para generar trabajo en la sociedad que esto se reclama”.

Puso en valor el ambicioso plan de construcción y financiamiento de vivienda para dar respuesta a la demanda habitacional. “En las próximas horas lo vamos a aplicar con profesionales en la mesa de trabajo y este no es solo un esquema austero, de claridad, de simplificarle el trámite administrativo y bajar impuestos”, sostuvo.

“Nuestro propósito es tener un eje para los próximos cuatro años de una ciudad productiva”, completó el candidato que aspira a ser intendente de la ciudad en el próximo período.

Equipo

Sobre la lista presentada el pasado viernes, Capitani remarcó que se trata de vecinos y vecinas jóvenes de diferentes espacios.

“Hemos tenido un proceso de entendimiento con el radicalismo, con el Frente Cívico, con la coalición cívica y logramos tener una muy buena lista y representativa de hombres y mujeres, no solo por la calidad de los integrantes, sino que logramos una muy buena participación y de mucha juventud que sinteticen un punto y era la expectativa que queríamos o intentamos demostrar de cara al proceso de campaña que tenemos por delante hacia octubre”, culminó Capitani.