Concejales villanovenses se reunieron en el mediodía de ayer con representantes del Centro Comercial, Industrial, de Producción y Servicios de Villa Nueva, y con representantes de la dirección de Comercio e Industria local para avanzar en la iniciativa presentada la semana pasada sobre el centro comercial a cielo abierto. Iniciativa que ya tiene varios años y que sigue avanzando en cuanto a su aspecto técnico.
El encuentro sirvió para avanzar sobre el proyecto de ordenanza presentado la semana pasada en el Poder Legislativo, por el concejal Hernán Gorno, para dotar de un marco legal a la iniciativa que se pretende concretar en torno a la plaza Capitán de los Andes y la calle Marcos Juárez, entre dicho espacio verde y la calle Belgrano.
Entre otros detalles el proyecto de ley contempla la creación de una comisión que se encargue de gestionar el centro comercial a cielo abierto, así como también la instrumentación de un plan de obras, las que serán financiadas tanto por el Estado, como por los propios comerciantes beneficiarios de las mismas.
Reunión en el Concejo
La reunión, llevada a cabo en la sala de comisión del Concejo Deliberante, se concretó durante el mediodía de ayer, y sirvió para que los ediles dieran cuenta del proyecto ingresado al Legislativo hace una semana y para que, tanto las autoridades del centro comercial, como los representantes del Municipio hicieran aportes a concretos a dicha iniciativa.
Tras el encuentro, uno de los que habló fue el presidente del Deliberante, Edgardo Garmendia, quien valoró la predisposición al diálogo tanto del Ejecutivo como de los representantes de los comerciantes de la ciudad.
“Fue una reunión fructífera porque todas las partes mostraron su predisposición en el plan de desarrollo del centro comercial a cielo abierto y estamos encolumnados dentro del mismo objetivo que es hermosear y darle mejoras a la ciudad de Villa Nueva”, valoró la autoridad local, que desde la semana que viene estará a cargo del Ejecutivo municipal por la licencia del intendente Natalio Graglia, aprobada en la sesión de ayer en el Concejo Deliberante.
El dirigente peronista explicó que el proyecto de ordenanza referido al centro comercial a cielo abierto, básicamente, representa el ordenamiento legal requerido para el flamante espacio público/privado, con el que se pretende revalorizar el centro de la ciudad.
“Esta ordenanza se presentó el año pasado y estuvo en comisión hasta ahora, que se reflotó y se irá dándole forma junto al Ejecutivo y las autoridades del centro comercial”, explicó Garmendia.
“El plan tiene muy en claro el desarrollo que se ha venido dando en la ciudad, así como también el desarrollo comercial que ha tenido la ciudad en distintos sectores de la periferia”, marcó, y añadió que “esto se está proyectando con un trabajo mixto entre los comerciantes y el Estado, y habrá que proyectarle una forma concreta para darle más allá de la coyuntura momentánea del país”.
El proyecto del Legislativo
El proyecto de ordenanza del centro comercial a cielo abierto busca precisamente darle un marco legal a la iniciativa que se viene impulsando desde hace varios años en la ciudad, y que ya tiene -desde hace algunos meses- un trazado definitivo, mientras se gestionan los recursos para la realización de la obra pública.
Precisamente, en la normativa que impulsan los concejales del oficialismo de la vecina ciudad aparecen cuestiones como la financiación de las obras a realizarse, las cuales estarán a cargo tanto del Estado como de los propios comerciantes del sector.
Entre otras obras, el centro comercial a cielo abierto contempla el ensanchamiento de las veredas, la instalación de nuevas luminarias, bancos y cestos para los residuos. En el marco de otras comodidades que buscarán hacer más atractivo al centro villanovense para los vecinos de la ciudad y de localidades de la región, según se estima desde la ciudad.
Juan Drovandi. Redacción Puntal Villa María
Comentá esta nota
Entre otros detalles el proyecto de ley contempla la creación de una comisión que se encargue de gestionar el centro comercial a cielo abierto, así como también la instrumentación de un plan de obras, las que serán financiadas tanto por el Estado, como por los propios comerciantes beneficiarios de las mismas.
Reunión en el Concejo
La reunión, llevada a cabo en la sala de comisión del Concejo Deliberante, se concretó durante el mediodía de ayer, y sirvió para que los ediles dieran cuenta del proyecto ingresado al Legislativo hace una semana y para que, tanto las autoridades del centro comercial, como los representantes del Municipio hicieran aportes a concretos a dicha iniciativa.
Tras el encuentro, uno de los que habló fue el presidente del Deliberante, Edgardo Garmendia, quien valoró la predisposición al diálogo tanto del Ejecutivo como de los representantes de los comerciantes de la ciudad.
“Fue una reunión fructífera porque todas las partes mostraron su predisposición en el plan de desarrollo del centro comercial a cielo abierto y estamos encolumnados dentro del mismo objetivo que es hermosear y darle mejoras a la ciudad de Villa Nueva”, valoró la autoridad local, que desde la semana que viene estará a cargo del Ejecutivo municipal por la licencia del intendente Natalio Graglia, aprobada en la sesión de ayer en el Concejo Deliberante.
El dirigente peronista explicó que el proyecto de ordenanza referido al centro comercial a cielo abierto, básicamente, representa el ordenamiento legal requerido para el flamante espacio público/privado, con el que se pretende revalorizar el centro de la ciudad.
“Esta ordenanza se presentó el año pasado y estuvo en comisión hasta ahora, que se reflotó y se irá dándole forma junto al Ejecutivo y las autoridades del centro comercial”, explicó Garmendia.
“El plan tiene muy en claro el desarrollo que se ha venido dando en la ciudad, así como también el desarrollo comercial que ha tenido la ciudad en distintos sectores de la periferia”, marcó, y añadió que “esto se está proyectando con un trabajo mixto entre los comerciantes y el Estado, y habrá que proyectarle una forma concreta para darle más allá de la coyuntura momentánea del país”.
El proyecto del Legislativo
El proyecto de ordenanza del centro comercial a cielo abierto busca precisamente darle un marco legal a la iniciativa que se viene impulsando desde hace varios años en la ciudad, y que ya tiene -desde hace algunos meses- un trazado definitivo, mientras se gestionan los recursos para la realización de la obra pública.
Precisamente, en la normativa que impulsan los concejales del oficialismo de la vecina ciudad aparecen cuestiones como la financiación de las obras a realizarse, las cuales estarán a cargo tanto del Estado como de los propios comerciantes del sector.
Entre otras obras, el centro comercial a cielo abierto contempla el ensanchamiento de las veredas, la instalación de nuevas luminarias, bancos y cestos para los residuos. En el marco de otras comodidades que buscarán hacer más atractivo al centro villanovense para los vecinos de la ciudad y de localidades de la región, según se estima desde la ciudad.
Juan Drovandi. Redacción Puntal Villa María