Este martes, minutos antes del mediodía, tendrá lugar la apertura e inauguración del Centro de Gestión Ambiental Villa María-Villa Nueva (CGA), espacio ubicado en el antiguo vertedero.
El evento inaugural contará con la presencia del ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, quien llegará a la ciudad para estar presente en la apertura del novedoso espacio, uno de los seis que se construyeron en el país durante su gestión.
Con la construcción del CGA, las Villas se encaminan a eliminar los basurales a cielo abierto, fomentando de esta manera la economía circular al gestionar y revalorizar los residuos sólidos urbanos (RSU) que generan ambas ciudad.
En una de las visitas que el intendente local Martín Gill realizó a la planta, aseguró que el objetivo que se plantean apunta a “lograr separar el 35 por ciento de la basura que generamos, para reciclarla, agregarle valor y reutilizarla”.
En este sentido, añadió que esta gran iniciativa se logró gracias al acompañamiento y trabajo conjunto con los gobiernos nacional y provincial, que posibilitó la ejecución de la obra, la cual marca “un antes y un después en la historia de nuestras comunidades”.
Cabe señalar que la construcción del CGA fue financiada por el gobierno nacional mediante fondos gestionados a través del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
A cargo del diseño estuvo la Secretaría de Ambiente, Obras y Servicios Públicos, mientras que Milicic S.A. fue la firma adjudicataria que llevó a cabo las tareas.
Según se indicó, la misma firma será la encargada de realizar el mantenimiento del sector de residuos sólidos, mientras que la Municipalidad llevará adelante la separación y clasificación en las distintas plantas.
El personal encargado de llevar adelante las diversas funciones en el Centro de Gestión Ambiental está conformado por miembros de las Cooperativas La Sustentable y 7 de Febrero, junto con recicladores urbanos.
La totalidad del personal recibió capacitación en el uso, mantenimiento y cuidado de las maquinarias, así como en cuestiones relacionadas con residuos, higiene, seguridad, economía circular y medioambiente.