El proyecto del Centro de Gestión Ambiental recibió financiación a través del Banco Interamericano del Desarrollo y fue licitado por el Ministerio de Ambiente de la Nación. De esta manera, la ejecución del moderno espacio de tratamiento forma parte de los siete espacios de estas características que el gobierno nacional lleva adelante en distintos puntos del país, como el recientemente inaugurado en la ciudad de Formosa.
Para la concreción de la iniciativa, que apunta a un modelo de economía circular.
En el marco del recorrido que realizaron los funcionarios, el intendente Martín Gill remarcó el eje social que contempla el proyecto que es una dimensión que no se observa en la obra, pero que es parte del mismo. “Se busca brindar calidad en el trabajo y un balance social, ofreciendo la oportunidad de desempeñarse tanto a los trabajadores de las cooperativas 7 de Febrero y La Sustentable, como al colectivo de personas que hace cirujeo, para que todos formen parte del dispositivo que se encargará del tratamiento de los residuos”.
Al mismo tiempo el intendente destacó que se realiza un seguimiento de las familias que en la ciudad se dedican al “cirujeo”, práctica por la cual una persona sobrevive esencialmente de lo que extrae de las bolsas de residuos. “Buscamos conocer en dónde operan y dónde trabajan, cómo esta constituida la familia, cuál es el acceso a la educación que tienen, el acceso a la salud”, explicó y añadió:“También contempla aportar dignidad a ese grupo que hoy separa los residuos, ya sea de manera individual o de manera organizada”, completó.
Anticipó que mantendrán una reunión con las organizaciones y personas que se dedican a la tarea, junto con organismos nacionales para diseñar el plan de trabajo en el cual se van a enmarcar.
“Generalmente el trabajo del cirujeo es el trabajo del descarte, un trabajo de explotación y peligroso porque las condiciones de trabajar con la basura no son seguras, la salud de las personas y niños involucrados. Este proyecto apunta a ello y uno de los ejes que ha puesto el BID (Banco Interamericano de Desarrollo)”, detalló.
Gill aclaró que además se abordará la dimensión del género ya que la gran mayoría de los trabajadores del ”cirujeo” son mujeres. “Lo vemos en la cooperativa 7 de Febrero ya que hay solo un varón y el resto son mujeres. Es una posibilidad de empoderamiento y que las mujeres puedan tener la misma condición, que los chicos vayan a la escuela, el respeto de los lugares de trabajo como el aseo y la ropa de trabajo. Todo está contemplado en el proyecto”, reflexionó.
Jardín
Además en el recorrido se pudo observar el avance de obra del jardín maternal que se ejecuta en el predio, para que allí los más de 100 trabajadores que se desempeñen en el predio, como también los del sector rural y ladrilleros, puedan contar con un espacio educativo para niños desde los 45 días hasta los cuatro años de edad.
“Es un proceso de recuperación del basural y cuesta imaginarse que habrá una escuela donde antes había una montaña de basura. Sí va haber una escuela, porque además esa montaña de basura se va a transformar en un parque y porque la basura que se va a enterrar se va hacer como corresponde y va a emplear cientos de trabajadores formales y no formales, pero organizados, en la disposición final con el agregado de valor”, manifestó el intendente.
Obra en materia ambiental
Tal como se pudo observar en el recorrido que realizó este medio, se trata de una de las obras de mayor envergadura en materia ambiental que se realiza en el país.
“La calidad de trabajo que van a tener los trabajadores es importante mencionar, porque esto pasa a ser una industria y con la guardería a disposición de los mismos van a poder tener sus jornadas laborales con los cuidados en el lugar”, dijo el subsecretario de Ambiente, Germán Tissera.
Actualmente la planta cuenta con 16 personas, “6 pertenecen al acomodamiento del residuo que integran la cooperativa sustentable y 10 de la Cooperativa 7 de Febrero que hacían clasificación en valor. Los turnos en este predio con las nuevas instalaciones serán de 70 personas y se pretende tener tres turnos”, indicó el funcionario municipal.