El evento tuvo lugar en el Centro Cultural Comunitario “Leonardo Favio” y participaron el intendente y viceintendenta de los Niños, Mateo Sánchez y Morena Ramos; la secretaria de Educación e Igualdad, Adela Guirardelli; y la subsecretaria de Educación y Derechos Humanos, Rosario Galarza.
El mencionado programa es una propuesta que promueve espacios activos de participación y de construcción de aprendizajes para la vida democrática, en los cuales niños y niñas pueden manifestar sus inquietudes, opiniones e intereses sobre diversas problemáticas.
De esta manera, surgen temas de la realidad que repercuten en la vida social y colectiva de todos los habitantes de la ciudad de Villa María en general y de las niñas y niños en particular. Es a partir de los debates e intercambios de ideas que se construyen las diferentes propuestas que se llevan a cabo.
Palabras de los niños
Al brindar palabras de bienvenida, Mateo Sánchez agradeció a las familias de todos los integrantes del programa que los acompañan en sus actividades y dijo: “Esta actividad es muy importante para nosotros y trabajamos entre todos aportando ideas para ser el futuro del país”.
Mientras que Morena Ramos añadió: “Realizamos diversas actividades entre todo el gabinete, conocimos muchas instituciones de la ciudad y aprendimos que trabajando y pensando juntos generamos muchas propuestas para la ciudad”.
En el marco de la presentación, el mandatario se tomó un tiempo para dialogar con los más chicos, los cuales plantearon diferentes temas que generan interés y preocupación; entre ellos, el cuidado del medioambiente y los animales fueron los que sumaron mayor cantidad de propuestas.
Además surgió la necesidad de abordar la violencia hacia las infancias, la limpieza de la ciudad y el río Ctalamochita, como así también el trabajo en equipo para concretar ideas.
Concreción de proyectos
Al hacer uso de la palabra, Accastello anunció que el Municipio pondrá a disposición un monto económico para que los proyectos y objetivos de los niños se concreten y agregó: “Sus palabras las transformaremos en proyectos que ellos definan. Sus sueños y desafíos serán los de toda la sociedad”.
Al finalizar la presentación, la profesora Silvia Giambroni compartió con los presentes pasajes de la obra "Derechos Torcidos", del poeta y maestro argentino Hugo Midón.
De la actividad formaron parte el presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Inglese; funcionarios del Departamento Ejecutivo, directivos, docentes y alumnos de escuelas primarias de la ciudad.