Horas antes del cierre de listas y como se preveía, se hizo oficial la candidatura a intendente del actual ministro provincial de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, funcionario que representará en las próximas elecciones municipales a la actual conducción que tiene como mandatario a Martín Gill.
Sobre el cierre de listas, el PJ confirmó que va unido
Anoche se oficializó la candidatura a intendente de Eduardo Accastello. En JxC, Capitani irá acompañado por Botta, quien ocupa el primer lugar entre los postulantes al Concejo
Este viernes, horas antes de la medianoche, también se terminó de confirmar la postulación de Darío Capitani, referente de Juntos por el Cambio, y la del radical Braulio Zanotti, principal candidato de la fuerza Cambia Villa María.
En diferentes momentos, también hicieron lo propio antes del cierre de listas los candidatos Manuel Sosa (Uniendo Villa María), Julieta Ceballos (Partido Libertario), Alejandro López (Encuentro Democrático por la libertad), Néstor Mojica (Frente Federal de Acción Solidaria), Carlos Giliberti (Movimiento de Compromiso y Participación) y Gerardo Centani (Partido País).
“Con Accastello, Villa María sueña de nuevo”
A las 23.01, cuando todavía restaban 58 minutos para el cierre, la Alianza Hacemos Unidos por Villa María lanzó un comunicado oficializando que el PJ iba encolumnado detrás de Accastello. “Estamos convencidos de que el mejor intendente que puede garantizar la continuidad de un ciclo virtuoso que se inició en 1999 y que trajo a Villa María progreso y bienestar es Eduardo Accastello”, abre el escrito.
Y agrega: “Durante todos estos años, Villa María fue sinónimo de transformación permanente, impulsada por un sector público que priorizó la escucha activa, un sector privado que aportó dinamismo e innovación, y una ciudadanía participativa y protagonista”.
“Vamos a presentar en los próximos días propuestas que prioricen la modernización de la ciudad y de la administración municipal, la educación, la seguridad, la salud, el cuidado del ambiente, un equilibrado desarrollo territorial y el acompañamiento al sector productivo para generar empleos genuinos y de calidad”, cierra el comunicado.
En la lista que presentó el oficialismo aparecen como candidatos a concejales y concejalas titulares, en el siguiente orden: Juan Pablo Inglese, Yaslil Oses, José María Cativelli, María Celeste Curetti, Carlos Francisco Ronco, Silvina Merces Irusta, Diego German Olivero, Patrícia Dolores Heredia, Julio Ricardo Tabares, María Victoria Poncio, Flavio Mariano Bomprezzi y Florencia Ruggeri.
Dentro de la fórmula, como aspirantes a tribunos de cuenta están José María Sánchez, Mariela Lilian Boaglio y Alejandro José Mana. Cerrando la lista, como candidato a auditor general aparece el actual secretario de Educación, Cultura y Promoción de la Ciencia del municipio, Rafael Sachetto.
La lista de Juntos por el Cambio
Ante la requisitoria de este matutino, Juntos por el Cambio también acercó un escrito con los nombres de los candidatos a intendente, concejales titulares y suplentes, tribunos de cuenta y auditora general.
Al ya citado Capitani, se le suman encabezando la lista de ediles el dirigente de la UCR Felipe Botta, la actual concejala Natalia González, el dirigente del Frente Cívico Pablo Perret, la dirigente de la Juventud Pro Evelyn Acevedo, el concejal Romeo Benzo y la dirigente radical Marina Blanc.
Más atrás, también como candidatos titulares se detallan los nombres del empresario Emiliano Albert, la psicopedagoga Virginia Genne, el radical José Corigliano, la dirigente ruralista Jennifer Colombo, el presidente de CC ARI Eduardo Fernández y la titular de la organización Pañuelos Solidarios.
Entre los y las suplentes, también aspirantes al Concejo, se vislumbran los nombres de Sergio Fernández (presidente del Centro Vecinal Parque Norte), María Fernanda Zandrino (delegada de Upcn Villa María), José Rubén Broggi (vecinalista del barrio Mariano Moreno), Viviana Alejandra Verea (médica pediatra), Marcelo Angelone (Dirigente UCR), Florencia Costas (arquitecta), Natalio Puebla (deportista), Julieta Funes (Juventud Frente Cívico), Gabriel Alejandro Giménez (enfermero emergentólogo), Amelia Medina (integrante del Centro Adulto Mayor), Andrés Héctor Elissetche (abogado) y Vilma Torasso (dirigente radical).
Como aspirantes a tribunos de cuenta se apuntaron Virginia Margaria (dirigente Juventud Pro) y los abogados Tomás Camps y Brenda Cifre.
Zanotti intendente, Lorenzatti primer concejal
Las candidaturas de Braulio Zanotti y Guillermo Lorenzatti, como intendente y primer concejal de Cambia Villa María, se terminaron de confirmar anoche antes del cierre de esta edición.
Entre los concejales titulares, acompañando al ya nombrado Lorenzatti, figuran Mariela Gianaria, Adrián José “Tati” Cettra, Ana Claudia Gómez, Lucas Massel, Natalia Verónica Zayas, Juan Alberto “Piquito” López, Eugenia Rueda, Carlos Luis Bonvín, Mirta Cuello, Juaquín Álvarez y Fernanda Díaz.
Más atrás, como suplentes, destacan Emanuel Parra, Dana Jésica Lione, Damián Beltramone, Anahí Becerra, Gustavo Domenech, Victoria Puccetti, Rodolfo Rivera, Andrea Chazarreta, Walter Ariel García, María Isabel Montero, Lucas Aranaz y Alicia María Abbá.
La lista también postula a Alejandra Mendoza, Emiliano David Bocco y Andrea Verónica Lozano como candidatos a tribunos de cuenta y a Marcos Alfredo Dubois como postulante a auditor general.
Buscarán dar pelea
En Uniendo Villa María, la lista que lo lleva como candidato a intendente a Manuel Sosa, destacan Rocío Belletti, Daniel Sánchez, Haydee Carelli, Matías Montenegro, Maximiliano Romero y Sergio Vesco, entre otros.
Julieta Ceballos, la postulante a intendenta por el Partido Libertario, el domingo 1° de octubre aparecerá junto con los nombres de Gustavo Soria,Sasha Dizanzo, Roberto Rojas, Victoria Arcuri, Pablo Dalmacio Bosco y Valentín Pesce.
La alianza Encuentro Democrático por la Libertad, con Alejandro López a la cabeza, también presenta como aspirantes a concejales a Daniela Louet, Ezequiel López Mickiewicz, Verónica Bersano y Santiago Barrera, entre otros. Cierran la lista Esteban Ancarani y Raúl Martínez, como candidatos a tribuno de cuenta y auditor general, respectivamente.
Acompañando a Néstor Mojica en la lista Frente Federal de Acción Solidaria llegarán a estas elecciones Analía Moreno, Miguel Casas, Lidia Sarmiento, Eduardo Ingaramo (como candidatos a concejales titualres), Jorge Ruartes (candidato a tribuno) y Fernanda Sosa (postulante a auditora general).